Tren Maya beneficiaría a comisarías de Mérida con circuitos turísticos

“No estamos en contra de este desarrollo urbano": Leydi Cocom
Foto: La Jornada Maya

El Tren Maya podría servir para crear circuitos turísticos que conecten y beneficien en la economía de  las comisarías de Mérida, opinó Leydi Eloina Cocom Valencia, comisaria municipal de Santa Gertrudis Copó. “Estamos seguros que el Tren Maya generará grandes beneficios dentro de nuestra comunidad, al considerar dentro del proyecto a 47 comisarías. Eso es algo que nunca había pasado”, reconoció.  

La comisaria ve con buenos ojos este proyecto e informó que forma parte del Comité de Seguimiento del Tren Maya, con sede en Tixpéhual, el cual lo conforman 11 comisarías, donde han tenido comunicación con el gobierno federal sobre los avances de la obra y han dado a conocer sus propuestas y necesidades.  

Cocom Valencia se sorprendió cuando el gobierno federal invitó a participar a los comisarios y comisarias municipales, así como ejidatarios y líderes comunitarios para participar en el proceso de consulta, pues desde hace dos años Santa Gertrudis Copó lucha por ser reconocidos como población originaria e indígena, por lo que este proyecto podría construir a esto.  

Entonces, explicó que las propuestas que le han hecho saber a las autoridades encargadas del proyecto, es que se creen circuitos turísticos, para que las personas que llegan al  ciudad puedan también visitar las comisarías que hay, para la gente pueda elevar su economía, no obstante también piden que se apoye con la conservación de las tradiciones, de la lengua maya, la cultura maya.  

Por otro lado, también esperan que con este proyecto, y la presencia constante del gobierno federal, se pueda acabar con los problemas de invasión de tierra  que hay en la comisaría, para la construcción de desarrollo inmobiliarios u otros megaproyectos en la zona que afectan a la comunidad. “No estamos en contra de este desarrollo urbano, pero ha habido una compra de terrenos para favorecer a empresas”; indicó.  

Por eso, reconoció de nuevo al gobierno federal quien los ha hecho partícipes de esta obra, aunque  no pase dentro de su territorio, pero que puede generar grandes beneficios. 

Además, comentó que para la comisaría es de suma importancia el desarrollo del Tren Maya ya que traerá consigo fuentes de empleo y por ende un gran impacto en la economía de las familias, que a su vez se traducirá en una mejor calidad de vida. 

“Yucatán es una estado que vive del turismo, y que sean tomadas en cuenta nuestras 

comisarías es algo maravilloso. Nos da la oportunidad de generar estrategias como 

circuitos, en el que se pudieran visitar las zonas arqueológicas y rescatar incluso cascos 

de hacienda que se pudieran restaurar, impactando en la economía local”, precisó.    

La comisaría espera que se cumplan con sus peticiones para el beneficio de los pobladores de todas las comisarías de Mérida.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón