El compositor yucateco Roberto Abraham Mafud estrena concierto para orquesta de cámara

La velada deleitó el oído de amigos y familiares del reconocido músico
Foto: Rodrigo Medina

El compositor yucateco Roberto Abraham Mafud presentó su concierto Opus Roberto Abraham II, en el Palacio de la Música. Lo acompañaron familia y amigos en esta velada en donde dio a conocer sus piezas musicales para piano, voz, y el acompañamiento de la Orquesta de Cámara de Mérida. 

Con la sala principal llena, el recinto del Palacio de la Música y su público se conmovieron con la interpretación de los 11 temas que conformaron el repertorio. Algunos de estos fueron el Preludio para piano no. 1, no. 2 (dedicado a la madre del compositor) y no. 3, interpretados por Jorge Alberto Medina López. También tuvo ocasión de estrenar el Impromptu para piano, compuesto por Roberto Abraham y Jorge Medina. 


Foto: Rodrigo Medina

Se interpretó la canción, Poeta soñador, a voz del tenor Elliot Lara Pineda y un Himno, dedicado a San Miguel Arcángel, así como un Ave María, interpretados en la voz por la soprano Andrea Priscila Gutiérrez González. También destacó en el violín, Eduardo Manrique Saldívar. 

Los espectadores ovacionaron los temas entre la media luz del lugar, con el ánimo dulce de la melancolía de los temas a piano y el misticismo de las voces sacras.

La dirección de la orquesta de cámara estuvo a cargo de Russell Montañez Coronado. En composición conjunta, también se estrenó mundialmente Variaciones sobre un tema (Pucciniana), de Montañez Coronado y Rober Abraham Mafud. 

El compositor, conmovido, agradeció el acompañamiento de sus amigos y familiares, dio también gracias a la inspiración y a Dios.

Se contó con la presencia de autoridades como Claudia Chapa, subdirectora de Identidad y cultura del Ayuntamiento de Mérida y Adela Urbán, directora del Palacio de la Música de Yucatán. 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades