Jóvenes de los Leones tuvieron un sobresaliente cierre de año

El trabajo en el desarrollo rinde frutos; habrá más debuts en 2025
Foto: Antonio Bargas Cicero

En los últimos meses de 2024, la sangre joven de los Leones brilló en diferentes frentes.

Tres lanzadores, Anhuar García, Luis Carlos Ramírez y Fausto Hernández, fueron parte de un equipo de prospectos de la Liga Mexicana de Beisbol que hizo una gira por Corea del Sur y todos tuvieron buen rendimiento. El derecho García firmó recientemente con los Cachorros de Chicago.

En la Liga de Prospectos del Noroeste, que se realizó en la Academia del Pacífico, el conjunto rugidor terminó en primer lugar, con varios de sus integrantes destacando individualmente, y luego, los muchachos fueron observados por scouts de Grandes Ligas en un “showcase”. También, jóvenes avanzados de las fieras desempeñaron un papel clave para que Unión Laguna llegue a la final de la Liga Invernal Mexicana Zona Norte. En la batalla por el título, nueve selváticos estuvieron con los Algodoneros, que perdieron por dos juegos a uno ante los Acereros de Monclova.

Asimismo, en la Liga Mexicana del Pacífico, donde melenudos siguen destacando y adquiriendo experiencia, los pítchers Luis Aguayo, de 17 años, y Pablo León, así como el “infielder” yucateco Elías Verdugo, quienes se formaron en sucursales de los “reyes de la selva”, debutaron este año.

Se trata de uno de los períodos más productivos e importantes en cuanto a desarrollo de talento para la organización yucateca en los últimos años.

“El desarrollo limitado que hemos tenido, se podría decir, por la falta de liga en la clase Doble A, se ha portado muy bien, está muy bien liderado por Jorge Campillo y Abraham Valdés (en la academia); todo el trabajo que han hecho en los últimos años ya está rindiendo frutos”, afirmó David Cárdenas Cortés, director deportivo de los Leones, en entrevista con La Jornada Maya. “Año con año salen firmas para Estados Unidos. Los posibles regresos de Reivaj (García) y Hernández (Adrián) son también frutos de esa labor”.

Anhuar, Saúl Vázquez y Ramírez están entre los jóvenes felinos que debutaron en la LMB en los últimos dos años y se pueden esperar más estrenos en 2025. “Tenemos un plan para darle seguimiento al desarrollo”, señaló “El Chile” Cortés. “Queremos debutar a cinco, seis jóvenes por año; algunos serán negociados a Estados Unidos y otros a lo mejor se queden con nosotros, pero vamos a buscar la forma de desarrollar en el equipo grande”.

“Es importante para nosotros el pelotero mexicano”, agregó. “Ahora sabemos que se puede tener hasta 20 extranjeros por equipo y es complicado para los muchachos, pero sentimos que va a llegar el momento en el que los mexicanos serán otra vez la base para buscar los campeonatos”.

Desde la cueva: Yucatán añadió otra pieza importante a su bulpén con la firma del zurdo venezolano Yapson Gómez, quien fue candidato al premio de Relevista del Año en 2022 con Veracruz.. El jardinero Henry Ramos recibió el galardón Roberto Clemente de la liga de Puerto Rico por su labor social… Miles Simington, otro nuevo patrullero del conjunto melenudo, se fue en blanco en una doble cartelera y dejó en 19 una racha de partidos con hit en el circuito australiano.   


Lo más reciente

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump

Duelo de poder a poder en la gran final de la Liga Meridana

Castro abrirá por los Senadores el sábado en la Morelos; Silva, su rival

Antonio Bargas Cicero

Duelo de poder a poder en la gran final de la Liga Meridana

Rúbrica editorial

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Rúbrica editorial

Yucatán reitera su respaldo a migrantes yucatecos en Estados Unidos

El Indemaya atenderá solicitudes de asesoría legal y apoyo económico para casos de retorno a México

La Jornada Maya

Yucatán reitera su respaldo a migrantes yucatecos en Estados Unidos