Mexicana de Aviación deja de operar ocho rutas desde el AIFA, Campeche es una de ellas

El cese de vuelos será desde el 6 enero; es por revisión de operaciones: Sheinbaum
Mexicana de Aviación deja de operar ocho rutas desde el AIFA, Campeche es una de ellas
Foto: Germán Canseco

César Arellano García

Mexicana de Aviación anunció que a partir de este lunes 6 de enero, dejarán de operar ocho rutas desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. A poco más de un año del reinicio de operaciones, el pasado 26 de diciembre, la aerolínea señaló en su portal que los itinerarios que cancelará son: Acapulco, Campeche, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.

Por ello, informó a los pasajeros afectados que requieran el reembolso o cambiar de ruta, lo podrán realizar vía telefónica al número 442 213 0204.

“Estimado Pasajero: Te informamos que las rutas desde, y hacia, Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa dejarán de operar a partir del 6 de enero de 2025”, señaló la empresa el Estado en un breve aviso.  

Apenas el mes pasado, justo el día del primer aniversario de la aerolínea, el gobierno federal indicó que en un año la aerolínea ha realizado 7 mil vuelos a 18 destinos transportando a más de 382 mil pasajeros. Asimismo apuntó que en 2025 llegarán cinco aviones de más de 20 Embraer que se adquirieron de Brasil.

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana, explicó en ese entonces que en octubre de 2024 inició una estrategia comercial que ha permitido a la aerolínea transportar en dos meses y medio más de 110 mil kilos de bienes y servicios de carga entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y Tijuana.

También se dio a conocer que las rutas con mayor ocupación son Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria.


Reducción de rutas de Mexicana forma parte de una revisión: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la reducción de ocho de las 18 rutas que operaba Mexicana de Aviación forma parte de una revisión de la operación de la empresa que si bien, por ser pública, “no tiene la ganancia como elemento principal”, sí se tienen que revisar cuáles han sido el comportamiento de cada una de ellas.

Durante su conferencia comentó que están haciendo una revisión, porque algunos de los aviones son rentados, algunos tienen que revisar el arrendamiento. Está misma semana me van a presentar el plan Maestro. “Mexicana va a seguir siendo la empresa del pueblo de México, es sólo una revisión de plan estratégico”.

Mencionó que se evalúa el número de pasajeros que tuvo cada una de las rutas, como se realiza en cualquier empresa en el país.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán