ONU-Habitat y Ayuntamiento de Mérida trabajan para integración del Tren Maya

Analizan Plan Maestro de La Plancha y realizarán estudios de impacto ambiental
Foto: Twitter @RailwayAge

El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, ONU-Habitat, desarrolla una serie de estudios técnicos para analizar el impacto del Tren Maya en Mérida, informó el organismo en un comunicado. 

Están analizando otras propuestas y proyectos como el Plan Maestro de La Plancha, en coordinación con académicos y expertos, para entender la dinámica actual de la ciudad.

“En el marco de la Actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDUM), estos estudios permitirán al Ayuntamiento de Mérida contar con una mejor comprensión del proyecto para su incorporación en el PMDUM, que está siendo actualizado por parte del Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN)” señala el documento. 

A su vez, según indicó el organismo, el gobierno del Estado dispondrá de los estudios técnicos que le facilitarán diferentes elementos para incorporar al ámbito metropolitano. 

ONU-Habitat dio a conocer que está analizando estudios y proyectos previos, como la propuesta del Plan Maestro de La Plancha 2017, realizado por la academia y vecinos del sector. “Con base en esta información, se generará un diagnóstico urbano para entender la dinámica actual de la ciudad de Mérida, así como los posibles escenarios a futuro del municipio, con el fin de anticipar los cambios ante la presencia del tren”; asegura en el boletín. 

Estudios de impacto ambiental 

Además, agregó, realizará estudios de impacto ambiental, social, urbano y vial del proyecto en Mérida, propondrá medidas de mitigación y definirá lineamientos urbanos que ayuden a detonar la actividad económica y la revitalización urbana alrededor de la estación del tren. 

“En este proceso, ONU-Habitat ha mantenido también las primeras reuniones técnicas y desarrollará sesiones participativas con representantes de la sociedad civil, organizaciones de vecinos, académicos y profesionales, entre otros grupos”, aseguró la agrupación. 

Los talleres de participación, añadió, iniciarán una vez que el gobierno Federal, Estatal y Municipal levanten las restricciones adoptadas ante la pandemia por coronavirus.

“Es intención de ONU-Habitat favorecer un proceso de análisis consensuado, que permita conocer las perspectivas y preocupaciones de todas las partes interesadas, así como compartir buenas prácticas y casos análogos de proyectos ferroviarios implementados en otras partes del mundo”, destacó.

Estas aportaciones, añadió, serán incluidas en los estudios de diagnóstico e impacto del Tren Maya que serán entregadas al IMPLAN en agosto próximo.

Los trabajos de ONU-Habitat se enmarcan en el acuerdo de colaboración firmado con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) el 21 de mayo de 2019. En virtud de este acuerdo, la Agencia de la ONU acompaña con estudios técnicos de apoyo que abarcarán diversos análisis multisectoriales para determinar los posibles alcances del proyecto Tren Maya en Mérida, concluyó.

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón