'Don comedias Herrera', proyecto humorístico de Chemax que ha sido un éxito en redes

Usan expresiones en maya en sus sketches como una forma de preservar la lengua
Foto: Jusaeri

La familia Herrera Puc, originaria de Chemax, Yucatán, se ha vuelto viral en redes sociales gracias a su proyecto Don comedias Herrera, con el cual a través de redes sociales difunden sketches humorísticos utilizando algunas expresiones en maya como una forma de preservar la lengua y animar a los habitantes de esta comunidad a practicarla en su día a día.


Foto: Jusaeri

José Armando Herrera Puc, María Angélica Herrera Puc, Cecilio de Jesús Herrera Puc y José Pascual Kanul Xiu participaron en la Cumbre Regional Activismo Digital en Lengua Maya, celebrada el 10 y 11 de enero en Valladolid, donde platicaron cómo surgió su proyecto y las satisfacciones que les ha traído, pues hasta ahora cada material que suben tiene una importante cantidad de vistas, comentarios y compartidos.




Con su comedia, dijeron, no pretenden ofender a nadie, por ello utilizan palabras de uso común, chistosas, pero sin caer en lo vulgar. Sus videos están disponibles en la página de Facebook @Don Comedias Herrera

“Cuando iniciamos no teníamos equipo suficiente pero poco a poco le fuimos invirtiendo en cámaras, micrófonos, para tener videos de buena calidad, buscar buenos ángulos de grabación porque la verdad es un poco estresante editar pero nuestro objetivo principal es divertir”, señaló José Pascual Kanul Xiu. 


Foto: Jusaeri

Contó que aunque iniciaron con videos completamente en español, su mamá, que es mayahablante, les animó a incluir esta lengua en su material, “entonces poco a poco fuimos cambiando nuestra estrategia y le metimos la lengua maya y vimos que poco a poco dio frutos, entonces incluimos más material en maya”.

También hacen interacciones con sus seguidores, participan en eventos y dinámicas en su perfil. Entre las ventajas de su proyecto señalaron que los ha hecho más conocidos en su comunidad, les ha permitido saber más sobre redes sociales y compartir un objetivo en conjunto entre la familia y entre las desventajas está el recibir algunas críticas y burlas de las personas ya que no a todos les gusta lo que publican.


Foto: Jusaeri

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido