Foto: ElCineClub

La edición 28 del Tour de Cine Francés llegará a Mérida y, en esta ocasión, tendrá proyecciones al aire libre en el foro Habla: The Center for Language and Culture, del 30 de enero al 8 de febrero. El repertorio de sus siete películas tocan temas vigentes, desde la comedia y el drama.

Tras su paso por cines comerciales, el Tour de Cine Francés llega a foros alternativos como lo es Habla: The Center for Language and Culture (Calle 26 número 99 b, por 19 y 21, Colonia México), donde las proyecciones serán al aire libre, en un entorno más ligado a la naturaleza. 

“Las películas que conforman el Tour De Cine Francés están enfocadas al cine comercial pero con una gran calidad. El cine francés tiene una gran expresión. Son propuestas interesantes que pueden tocar temas profundos pero de diversas maneras, puede ser una comedia que aborda un tema histórico o puede tratar temas como la cancelación, el acoso en la escuela”, comentó, en entrevista con La Jornada Maya, Víctor Morillas, uno de los dos coordinadores de ElCineClub, iniciativa de divulgación cinematográfica originaria de Playa del Carmen y con presencia en la zona sur de México. 



Foto: ElCineClub

La mayoría de las películas de esta muestra tienen un tono cómico, aunque también se incluyen dos dramas. Entre ellas está Toni y su familia, del director Nathan Ambrosioni, que trata sobre una madre que en un momento de su vida se cuestiona sobre sus aspiraciones una vez que sus hijos han crecido.

Otra propuesta es Un año difícil, dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano, que busca sortear el drama sobre los tiempos de dificultad económica que vivimos actualmente, a través de una representación más relajada de estas problemáticas. 

También se presentarán filmes como No hagas olas, de Teddi Lussi-Modeste, que nos convoca a reflexionar sobre el contexto en el que se dan las acusaciones de acoso sexual en espacios como las escuelas. Otras cintas abordan historias como las piezas de arte perdidas, la recreación ficticia de momentos en la vida de personajes históricos, o polémica en torno a la renta de vientres.



Foto: ElCineClub

Cabe mencionar que Habla y ElCineClub llevan varios años colaborando. Habla es un instituto de lengua con clases de inglés y con varias actividades culturales que funcionan como intercambio entre los alumnos. Este cuenta con una capacidad de hasta 80 lugares, en los cuales se pueden adaptar zonas al aire libre o en un área techada.

Los horarios de las proyecciones serán los días jueves 30 y viernes 31 a las 20 horas. El sábado 1 de febrero son dos funciones a las 19 y 20:30 horas.

La muestra continúa el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de febrero a las 20 horas. Las entradas pueden conseguirse a través de las redes de ElCineClub.

Las funciones tienen un costo de 60 pesos si se compran de forma anticipada, y de 70 pesos en taquilla. También hay un bono con costo de 200 pesos que permite el acceso a cuatro funciones. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas

Espero que ya no esté con nosotros: Netanyahu sobre el intento de asesinato de Abu Obeida

Xinhua

Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas

Xcacel-Xcacelito se consolida como uno de los santuarios naturales más importantes del Caribe Mexicano: Sema

Incremento en la llegada de tortugas marinas y tiburones, reflejo de la recuperación del ecosistema marino: Rebora

Ana Ramírez

Xcacel-Xcacelito se consolida como uno de los santuarios naturales más importantes del Caribe Mexicano: Sema

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

Su construcción ''ha generado división en las comunidades y amenaza nuestra forma de vida'', señalan

La Jornada

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

Reportan cerca de 10 mil nidos de tortugas marinas en la Riviera Maya

Másd de 40 colaboradores y voluntarios participan en protección y vigilancia en 15 puntos costeros

Miguel Améndola

Reportan cerca de 10 mil nidos de tortugas marinas en la Riviera Maya