El ex big leaguer Peña se une a la rotación de los Leones de Yucatán

En 2019, el dominicano selló emotivo juego sin hit con los Serafines
El ex big leaguer Peña se une a la rotación de los Leones de Yucatán
Foto: Ap

Los Leones dieron un paso que esperan los ayude a tener de nuevo una de las rotaciones con más talento y experiencia en la Liga Mexicana.

Con la adquisición del dominicano Félix Peña, un veterano de seis años en las Grandes Ligas, el cuerpo de abridores del equipo yucateco contará con el derecho que selló uno de los juegos sin hit más emotivos en la historia del mejor beisbol del mundo, y tendría al Pítcher del Año en la LMB en 2019, a un campeón con Yucatán en 2022 y a uno de los serpentineros más efectivos de la Mexicana del Pacífico esta temporada. Además, el grupo podría ser
completado por Saúl Vàzquez y Francisco Haro, quienes vienen de sobresalientes campañas en la LMP.

Durante una entrevista en diciembre, David Cárdenas Cortés, director deportivo de las fieras, dijo que “estamos construyendo” la rotación y que el club quiere que regresen César Valdez, Elián Leyva y Odrisamer Despaigne. Si retorna ese trío de ases, el dominicano y los dos cubanos formarán junto con Peña lo que, en el papel, sería uno de los cuartetos más fuertes del circuito.

El nuevo rugidor, de 34 años y oriundo de San Pedro de Macoris, fue un sólido “swingman” (pítcher que es usado regularmente como abridor y relevista) con los Serafines de Los Ángeles de 2018 a 2020, tuvo éxito en el competitivo beisbol de Corea del Sur y cuenta con experiencia en la intensa pelota de su país, donde, en 2021, abrió el partido inaugural para los Toros del Este y lanzó muy bien (5 IP, 2 H, C, 6 K), aunque sufrió el revés por la falta de apoyo de sus compañeros en un encuentro que quedó 1-0.

A Peña se le recuerda en la Gran Carpa por completar un juego sin hit ni carrera el 12 de julio de 2019 en Anaheim, ante los Marineros de Seattle, días después de la muerte del lanzador de los Serafines, Tyler Skaggs. Relevó al abridor Taylor Cole y trabajó los últimos siete episodios con seis chocolates y una base por bolas. En el triunfo por 13-0, realizó 81 lanzamientos, 52 straics.

El año pasado, en su última temporada en Corea, tuvo récord de 3-5 y efectividad de 6.27 en nueve aperturas (37.1 IP). A finales de 2024 lanzó 14 entradas y un tercio con los Toros del Este, cuyo coach de banca, Ramón Santiago, es el mánager de Yucatán.

Peña se apoya en una recta de cuatro costuras y tiene habilidad para ponchar con “slider” y cambio de velocidad.

El Chile Cortés también dijo que están considerando usar una rotación de seis. Si los felinos se van con seis abridores, dos de ellos podrían ser Vázquez y Haro. El yucateco señaló el sábado que está motivado y listo para pelear por un lugar en la rotación durante la pretemporada, que arrancará a mediados de marzo.
El zurdo decidió jugar en la Liga Meridana, tras lanzar en la LMP, para llegar en la mejor forma posible a los entrenamientos.

El dato: Tanner Kiest, derecho que fue registrado por los Leones en la LMB, fue firmado por los Dodgers de Los Ángeles. 



Edición: Estefanía Cardeña

      





Lo más reciente

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar