En riesgo las 23 guarderías subrogadas del IMSS en Yucatán si no hay ajuste en cuotas

Más de 3 mil niños podrían quedarse sin este servicio en el estado para antes del 2026
Foto: Gobierno de México

El Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías Subrogadas del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) comentó que por falta de un ajuste de las cuotas de las guarderías del IMSS en México desde el 2018, los espacios de cuidado para los hijos de las y los trabajadores adscritos a las guarderías subrogadas corren peligro de desaparecer. Sólo en Yucatán se han cerrado unas 12 de las 35 guarderías que existían desde el 2018. 

Desde el 2018 el IMSS dejó de actualizar la cuota que se paga a la iniciativa privada que subroga las guarderías. El costo laboral se ha incrementado 160 por ciento desde ese año, lo que ha causado que de las mil 535 guarderías, queden menos de mil 187 por la inviabilidad de seguir manteniéndolas. Por costos de operación, han cerrado unas 300 guarderías, comentó Elías Dájer Fadel, representante del Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías Subrogadas del IMSS. 

El costo por niño en las guarderías del IMSS en 2018 fue de 1.4 veces el salario mínimo, actualmente es sólo 0.6 veces el salario mínimo. El representante del Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías Subrogadas del IMSS, expresó que se ha vuelto inviable la manutención de estas guarderías a causa de que no recaudan el dinero suficiente ya que no han actualizado estas cuotas. El IMSS gasta un total de 17 mil pesos por niño en sus instituciones de prestación directa, que son aproximadamente 120 guarderías. En las guarderías subrogadas, el IMSS paga a la iniciativa privada 5 mil pesos por cada niño para hacer viable esta operación, estas corresponde a unas mil 90 guarderías. El riesgo de no actualizar las cuotas podría afectar a más 3 mil niños en Yucatán quienes se quedarían sin el acceso a este servicio hasta la implementación de los Centros de Educación del IMSS (Cecis) en 2026. En todo México actualmente hay casi 200 mil niños dentro de guarderías del IMSS.

“Buscamos restablecer la viabilidad económica del sistema de guarderías subrogadas”, expresó Elías Dájer. 


Foto: Rodrigo Medina

Por otra parte, Elías Dájer expresó que hay un monto de 70 mil millones de pesos por parte de la iniciativa privada que no se ha usado para la rehabilitación de estas guarderías. 

Zoé Robledo, titular del IMSS ofrecerá en los Cecis una serie de servicios que, a decir de Elías Dájer, ya ofrecen las guarderías subrogadas del IMSS como la alimentación balanceada, sistemas de protección civil y otras adaptaciones, por lo que el gasto y la inversión en estos nuevos centros no es necesario, expresó. 


Edición: Fernando Sierra



Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum