No hay afectaciones directas en la industria de la construcción por la llegada de Trump: CMIC Yucatán

Asís Monforte expresó que la medida afectará más a los ciudadanos estadunidenses que a los mexicanos
No hay afectaciones directas en la industria de la construcción por la llegada de Trump: CMIC Yucatán
Foto: Rodrigo Medina

El presidente de la Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción en Yucatán, Rául Asís Monforte, expresó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no afectará a los constructores mexicanos por la aplicación de aranceles a partir del mes de febrero.

Aunque la afectación por la medida de imponer aranceles a productos mexicanos es una medida generalizada, el presidente de la CMIC expresó que la industria de la construcción no se verá afectada ya que los mismos constructores mexicanos no exportan. 

“Es posible que algunas empresas de la construcción tengan alguna filial en Estados Unidos y proporcionen un servicio, ahí estamos hablando de productos de manera directa no sufren una afectación, los más afectados son los estadounidenses porque sino tienen un producto estadounidense con el cual sustituir el mexicano van a seguir consumiendo, pero más caro”, comentó. 

Una de las implicaciones de que los productos mexicanos dejen de ser consumidos en Estados Unidos por la subida de costos, es que ese mismo producto deje de producirse en nuestro país para ser exportado.

“Estamos en contra de la aplicación de aranceles, creemos, porque estamos convencidos, que la cooperación es lo principal entre instituciones. Lo hacemos al nivel más básico con la cooperación con nuestros pares, con nuestros colegas empresarios en la industria de la construcción, con otras cámaras y esto no tendría que ser diferente a nivel internacional”, expresó el presidente de la CMIC. 

Asís Monforte también indicó que existen tratados internacionales que deben respetarse, como el Tratado de Libre Comercio, entre Canadá, Estados Unidos y México, el cual, a su opinión, ha funcionando desde su aplicación hace varios años. 

“Si en algún momento dado esta aplicación de aranceles vulnerara o se opusiera a algo que establece este acuerdo comercial, deberá sancionarse o evitar que se haga. Hay que canalizar esto por la vías institucionales”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

Las actividades incluyen conciertos gratuitos, entre ellos uno de Gloria Trevi

La Jornada Maya

Feria anual de Champotón arranca el 1 de diciembre: Conoce la cartelera

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país

Ana Ramírez

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

Expertos señalaron la importancia de privilegiar lo social y ambiental de mano con el crecimiento económico

Ana Ramírez

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa

El Departamento de Estado aprobó un aumento en la recompensa ofrecida, de 10 mdd hasta 15 mdd

La Jornada

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa