No hay afectaciones directas en la industria de la construcción por la llegada de Trump: CMIC Yucatán

Asís Monforte expresó que la medida afectará más a los ciudadanos estadunidenses que a los mexicanos
Foto: Rodrigo Medina

El presidente de la Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción en Yucatán, Rául Asís Monforte, expresó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no afectará a los constructores mexicanos por la aplicación de aranceles a partir del mes de febrero.

Aunque la afectación por la medida de imponer aranceles a productos mexicanos es una medida generalizada, el presidente de la CMIC expresó que la industria de la construcción no se verá afectada ya que los mismos constructores mexicanos no exportan. 

“Es posible que algunas empresas de la construcción tengan alguna filial en Estados Unidos y proporcionen un servicio, ahí estamos hablando de productos de manera directa no sufren una afectación, los más afectados son los estadounidenses porque sino tienen un producto estadounidense con el cual sustituir el mexicano van a seguir consumiendo, pero más caro”, comentó. 

Una de las implicaciones de que los productos mexicanos dejen de ser consumidos en Estados Unidos por la subida de costos, es que ese mismo producto deje de producirse en nuestro país para ser exportado.

“Estamos en contra de la aplicación de aranceles, creemos, porque estamos convencidos, que la cooperación es lo principal entre instituciones. Lo hacemos al nivel más básico con la cooperación con nuestros pares, con nuestros colegas empresarios en la industria de la construcción, con otras cámaras y esto no tendría que ser diferente a nivel internacional”, expresó el presidente de la CMIC. 

Asís Monforte también indicó que existen tratados internacionales que deben respetarse, como el Tratado de Libre Comercio, entre Canadá, Estados Unidos y México, el cual, a su opinión, ha funcionando desde su aplicación hace varios años. 

“Si en algún momento dado esta aplicación de aranceles vulnerara o se opusiera a algo que establece este acuerdo comercial, deberá sancionarse o evitar que se haga. Hay que canalizar esto por la vías institucionales”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Raras momias de dinosaurios ayudan a los científicos a recrear sus vidas prehistóricas: Conoce cómo

Muchos restos provienen de una zona del este de Wyoming

Ap

Raras momias de dinosaurios ayudan a los científicos a recrear sus vidas prehistóricas: Conoce cómo

Estudio revela cómo la esclerosis múltiple daña el cerebro años antes de tener síntomas

Los resultados abren la puerta a nuevas oportunidades para el diagnóstico y tratamientos

Europa Press

Estudio revela cómo la esclerosis múltiple daña el cerebro años antes de tener síntomas

Implante ocular restaura la visión central en pacientes con daños en la retina: Esto dice nuevo estudio

La DMAE es la principal causa de ceguera irreversible en adultos mayores

Europa Press

Implante ocular restaura la visión central en pacientes con daños en la retina: Esto dice nuevo estudio

'Operación Caudal' en Edomex, primer gran golpe coordinado contra tráfico ilegal de agua en el país

La fiscalía reportó aseguramiento de más de 160 sitios vinculados con la extracción

La Jornada

'Operación Caudal' en Edomex, primer gran golpe coordinado contra tráfico ilegal de agua en el país