Crece la percepción de inseguridad en Mérida: registra aumento de 41.9 por ciento

La población mayor de edad que experimentó conflictos también incrementó
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La percepción de inseguridad en Mérida pasó de 22.2 por ciento en diciembre de 2023 a 31.5 por ciento en diciembre pasado, lo que representó un aumento de 41.9 por ciento, el mayor en las ciudades de la península, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponde al cuarto trimestre de 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cuanto a la población de 18 años y más que experimentó conflictos o enfrentamientos, comparados el tercer y cuarto trimestres de 2024, la capital yucateca también reflejó un aumento, pues pasó de 14.5 a 24.7 por ciento.

El Inegi señala que, con respecto a diciembre de 2023, en 35 áreas urbanas de interés hubo un cambio estadísticamente significativo en la percepción de inseguridad; en 12 se registró una disminución y en 23, donde está ubicada Mérida, un incremento. 

En percepción de inseguridad en el resto de las ciudades contempladas de la península de Yucatán fue así: la capital de Campeche bajó de 52 a 48.8 por ciento y Ciudad del Carmen subió de 47.6 a 48.9 por ciento; mientras que en Cancún pasó de 74.6 a 74.1 y en la capital de Quintana Roo, Chetumal, subió de 55.2 a 60.4 por ciento.

Entre las 91 áreas urbanas de interés con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad era inseguro en el último trimestre del año pasado fueron Villahermosa con 95.3 por ciento, Uruapan con 92.5, Fresnillo con 90.9, Culiacán Rosales con 90.6, Tuxtla Gutiérrez con 90.6, y Tapachula con 90.1. 

En contraste, las áreas urbanas con menores porcentajes de percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García con 14 por ciento; Piedras Negras con 18.7, Benito Juárez con 20.7, Saltillo con 23, Los Mochis con 24.6, y Los Cabos con 25.1 por ciento.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campeche registra los ingresos de los hogares más bajos en la península

QRoo es la novena entidad con mejor promedio trimestral; Yucatán arriba de la media nacional

Juan Carlos Pérez Villa

Campeche registra los ingresos de los hogares más bajos en la península

Condenan en Yucatán a una persona por narcotráfico y transporte de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército

José 'I' fue detenido en Umán por autoridades federales a bordo de un camión de carga

La Jornada

Condenan en Yucatán a una persona por narcotráfico y transporte de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército

Anulan la ley colonial que prohibía las relaciones homosexuales en Santa Lucía, país del Caribe

La iniciativa marca un ''un paso crucial para los derechos humanos'' en la zona

Efe

Anulan la ley colonial que prohibía las relaciones homosexuales en Santa Lucía, país del Caribe

Impulsan a la miel melipona como producto quintanarroense de arraigo

La denominación de origen permitirá proteger y comercializar el dulce heredado de la cultura maya

Ana Ramírez

Impulsan a la miel melipona como producto quintanarroense de arraigo