Nuevo programa del bienestar va a remplazar Impulso Escolar en Yucatán

El titular de la Segey adelantó que otra iniciativa que se modificará la agenda estatal de inglés
Foto: La Jornada Maya

La actual administración estatal inició a la par del periodo escolar 2024-2025. En medio de esta coincidencia, quedaron en el limbo algunos programas que guardaban relación con la educación, entre ellos, el programa Impulso Escolar.

El Secretario de Educación del Gobierno de Yucatán, Juan Balam Várguez, confirmó que este programa no continuará en esta administración. 

 “La verdad no va a seguir, va haber un programa Bienestar para tu escuela, ya estamos trabajando en eso, estamos trabajando intensamente  con un programa para que funcione tiene que ser con base en información que se recoja el campo, ya hicimos ese esfuerzo, ya tenemos la información”, comentó Balam Várguez.

Según el titular de la Segey, este programa se desarrollaba con profundas irregularidades. “Las quejas era que le llegaba pero no le quedaba el zapatito , todo eso se tiene que atender con responsabilidad y con compromiso por el bienestar de los estudiantes, estamos trabajando en eso y el gobernador hará el anuncio para ver como se va a implementar”, adelantó.

Balam Várguez dijo que lo mismo pasará con la agenda estatal de inglés, cuyo programa también será remplazado por otro. “Construimos una nueva estrategia en la que estamos articulando todo esos esfuerzos, usted sabe que existe el programa “Sepa inglés” que es un programa nacional de inglés y todos los programas  que se crearon a nivel estatal, hay áreas dispersas  que hemos integrado y hemos elaborado, yo personalmente he supervisado el diseño de esa nueva propuesta de la enseñanza inglés”, concluyó el titular de Educación.

Impulso Escolar era un programa realizado por el entonces gobernador Mauricio Vila Dosal en el sexenio que fue de 2018-2024. Este programa consistía en la entrega gratuita de útiles escolares, mochila, camisa, pantalón y zapatos escolares. Los beneficiarios eran los estudiantes de educación primaria  y secundaria de educación pública. Sin embargo, en estos últimos niveles se entregaban sólo útiles sin la dotación de vestimenta.

Este programa tuvo como antecedente otro que se llamó “Bienestar Escolar” de la administración de Rolando Zapata Bello que entregaba los mismos accesorios. La única diferencia entre Impulso y Bienestar Escolar era que con Zapata Bello las chamarras para la temporada de invierno se entregaban en el mes de enero, mientras que en la gestión de Vila Dosal, el abrigo formaba parte del paquete que se repartía en el propio mes de octubre.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Trump aranceles de 35 por ciento a Canadá desde el 1 de agosto

Carney aseguró que su país continuará las ''complicadas negociaciones'' con EU

La Jornada

Anuncia Trump aranceles de 35 por ciento a Canadá desde el 1 de agosto

Posponen hasta septiembre la audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán en Chicago

Enfrenta ocho cargos federales, entre ellos conspiración para traficar drogas y lavado de dinero

La Jornada

Posponen hasta septiembre la audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán en Chicago

Ayuntamiento supera las metas para la atención a baches en Mérida

Cecilia Patrón informó que se han repavimentado y construido más de 81 kilómetros de calles

La Jornada Maya

Ayuntamiento supera las metas para la atención a baches en Mérida

Este domingo comparecerá ex titular de la SPSC de Campeche por supuesto desvío de recursos

Por el mismo caso ya hay dos ex funcionarios estatales detenidos

La Jornada

Este domingo comparecerá ex titular de la SPSC de Campeche por supuesto desvío de recursos