Anuncian evento Tejiendo Redes por el Futuro Costero en Yucatán: Conoce los detalles

El encuentro se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo
Foto: Jusaeri

La Iniciativa por los Mares y las Costas de México (IMCM), en colaboración con Va por la Tierra, anunció la celebración del evento Tejiendo Redes por el Futuro Costero: Encuentro SACMyC 2025, que se llevará a cabo los días 12 y 13 de marzo en el Instituto Tecnológico de Mérida, Campus Norte.

Este encuentro reunirá a actores clave de diversos sectores, incluyendo comunidades costeras, instituciones académicas, sociedad civil, gobierno y sector privado, con el objetivo de fortalecer la colaboración y consolidar estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático en Yucatán.

El maestro José Antonio Canto Esquivel manifestó la importancia de trabajar juntos para combatir el cambio climático.



Foto: Va por la Tierra

Por otro lado, la coordinadora de la península de Yucatán de la Iniciativa de Mares y Costas de México, Valentina Vanegas, comentó que, desde su creación en mayo de 2023, el Sistema de Acción Climática por los Mares y Costas de Yucatán (SACMyC) ha operado como una plataforma de trabajo multi-actor, promoviendo acciones concretas para la resiliencia costera y el desarrollo sostenible.

El evento de 2025 marca un hito en este proceso, al abrir espacios de diálogo para discutir avances, retos y perspectivas futuras, señaló. 



Foto: Va por la Tierra

Ejes temáticos y objetivos del encuentro

• Evaluación de avances en mitigación y adaptación climática.

• Fortalecimiento de políticas públicas y estrategias de conservación.

• Integración de nuevos actores a la red SACMyC.

• Propuestas para el establecimiento de nuevas Zonas de Refugio Pesquero (ZRP).

• Economía azul y resiliencia comunitaria.


Un llamado a la acción

Se espera la participación activa de líderes del gobierno local y federal, quienes jugarán un papel clave en la implementación de políticas y proyectos que beneficien tanto a las comunidades costeras como a los ecosistemas marinos de la región.

"Este evento representa una oportunidad invaluable para articular esfuerzos entre distintos sectores y consolidar el compromiso con la sostenibilidad de los mares y costas de Yucatán", señalaron los organizadores del encuentro.

El doctor Salvador Castel, director del movimiento Va por la Tierra, expresó la importancia de democratizar el conocimiento y, principalmente, la promoción y visibilización de buenas prácticas que han sido efectivas en la región para poder replicarlas en otros lugares.

También subrayó la importancia de escuchar a los actores locales, quienes conocen a profundidad el territorio y las problemáticas locales, para poder incidir de manera efectiva y fortalecer nuestra resiliencia comunitaria.

El Encuentro SACMyC 2025 es un espacio de construcción colectiva, donde la ciencia, la gobernanza y la participación comunitaria se unen para trazar un futuro resiliente y sostenible para la región costera de Yucatán.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Despiden a funcionaria de Cultura en Guerrero por homenaje a Rubén Figueroa

El ex gobernador fue acusado de representar el cacicazgo y represión de la lucha social durante la ''guerra sucia''

La Jornada

Despiden a funcionaria de Cultura en Guerrero por homenaje a Rubén Figueroa

Habrá protocolo México-EU para evitar ataques a embarcaciones en aguas cercanas al país: Sheinbaum

Será la Secretaría de Marina la que, de detectarse posible traslado de droga, las intercepte, indicó la presidenta

La Jornada

Habrá protocolo México-EU para evitar ataques a embarcaciones en aguas cercanas al país: Sheinbaum

La teoría de la relatividad y la teoría de la tristeza

La imagen de Albert Einstein representa lo excéntrico con una intuición extraordinaria

Nalliely Hernández

La teoría de la relatividad y la teoría de la tristeza

Paul Skenes gana su primer Cy Young; Tarik Skubal repite

El as de los Piratas de Pittsburgh, seleccionado de manera unánime

Ap

Paul Skenes gana su primer Cy Young; Tarik Skubal repite