Una propuesta de acuerdo para solicitar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán la comparecencia del secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, al Congreso de Estado se presentará este martes durante el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura, propuesta por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI)
“Lo que queremos es información sobre la situación verdadera que está ocurriendo en el estado, hemos estado escuchando a nivel federal a Hugo López-Gatell (titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud), quien ha dado otros datos; que deberíamos estar en semáforo rojo y en Yucatán se está hablando de que poco a poco se está controlando la situación", expresó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Janice Escobedo Salazar.
Recordó que hace unos días renunció el titular del Hospital Juárez, Carlos Sarzo Moreno, "hay muchos rumores y lo que queremos es un diálogo con el secretario, que no se tome que la comparecencia es para aniquilarlo con preguntas, lo que queremos es que vierta la información, que sea clara y transparente, que la gente sepa cuál es la situación real".
Precisó que ha habido mucha relajación social por el hecho de estar en naranja, "la gente puede pensar que los casos están a la baja, por eso mismo queremos hablar con él, para que nos explique si la situación se está controlando o no. Queremos que haya una comunicación directa, porque como legisladores es nuestra facultad conocer cuáles son las acciones que el Gobierno del Estado está desarrollando y que nos presente un panorama en general".
Por su parte, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC) Milagros Romero Bastarrachea manifestó que es un buen ejercicio, "cuando hay una situación como la de ahora el Congreso necesita saber, además nosotros le dimos un dinero para cuestiones de salud al gobierno, entonces es lógico que comparezca el secretario y nos diga cómo se lo ha invertido".
Se mostró convencida que se solicitará la votación mañana mismo, porque de haber una segunda lectura habría que esperar hasta septiembre ya que los trabajos legislativos entrarán en un receso.
"Creo que de todas maneras él va a comparecer porque se aprueba con mayoría simple, y entre PRI, Morena y PRD ya está ese número, entonces no creo que se vea bien que alguien se oponga a que comparezca el secretario porque finalmente estamos en un momento muy difícil y la gente debe saber, además la comparecencia puede ser virtual", concluyó.
Sin embargo, la coordinadora de la bancada panista, Rosa Adriana Díaz Lizama, mostró su desacuerdo sobre esta comparecencia.
"La verdad la veo fuera de tiempo y de lugar, es lamentable que quieran ocupar este tiempo, que debe ser para ocuparnos de la sociedad, para estar citando funcionarios que están tan ocupados con todas las acciones que deben de tomar, no sólo para frenar la pandemia sino para atender lo mejor posible a todos los pacientes, que vemos que cada día van en aumento", sentenció.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel