Seguridad, limpieza y orden prevalece en este Carnaval Amazónico 2025: Ayuntamiento de Mérida

El municipio dispuso 450 elementos de servicios públicos y 160 policías para trabajar en las jornadas
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Con el compromiso y entrega de velar por una sana diversión y convivencia familiar, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, reconoció la labor de elementos de seguridad y de servicios públicos del Ayuntamiento que procuran y mantienen un Carnaval Amazónico 2025 seguro, limpio y ordenado para las familias meridanas.

En total este Carnaval de Mérida cuenta con 450 elementos de Servicios Públicos Municipales divididos en dos turnos por día, además de contar con cuatro compactadoras, cuatro volquetes, dos pipas, dos grupas ocho camiones de volteo, una astilladora, cuatro motos eléctricas, una barredora Bucher de alta eficiencia, dos barredoras compactas y seis barredoras.

En ese ámbito la alcaldesa también informó que hasta el momento se han recolectado 28 toneladas de basura, de las que  20 por ciento corresponde a residuos de unicel y plásticos, 40 por ciento a latas de aluminio y 40 por ciento a otros tipos de residuos. 

En cuanto a seguridad destacó la participación de más de 160 elementos de la Policía Municipal que resguarda la seguridad todos los días en Ciudad Carnaval, coordinándose con Secretaría de Seguridad Pública que dispuso un total de 260 elementos, a quienes la alcaldesa agradeció por su labor y entrega de proteger a las y los meridanos. 

Asimismo se dispone de la corporación de bomberos y paramédicos de la SSP y de la PEI sumando un total de 500 efectivos entre mujeres y hombres que día a día resguardan el orden y la tranquilidad en Ciudad Carnaval.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Estira y afloja por el Va y Ven

Editorial

La Jornada Maya

Estira y afloja por el Va y Ven

Congreso de Chihuahua aprueba prohibir lenguaje inclusivo en las escuelas

El estado fronterizo se convirtió en el primero en todo México en recurrir a la medida restrictiva

La Jornada Maya

Congreso de Chihuahua aprueba prohibir lenguaje inclusivo en las escuelas

Aguacates y clima

Por un producto libre de deforestación y una producción a favor de la biodiversidad

Rafael Robles de Benito

Aguacates y clima

Un parto de siete años: la consolidación de un cambio de régimen

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Un parto de siete años: la consolidación de un cambio de régimen