Yucatán > Sociedad
Rodrigo Medina
11/03/2025 | Mérida, Yucatán
El Colegio de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva de Yucatán enumeró una serie de riesgos por someterse a procedimientos estéticos por gente no capacitada y que no cuentan con las licencias necesarias para realizar estas intervenciones, las cuales pueden costarle la vida a los pacientes, por lo tanto, médicos profesionales en esta área exhortaron a la población a verificar y constatar la lista de cirujanos plásticos certificados.
En los últimos meses, cirujanos plásticos como Gilberto Medina Flores han visto el ascenso de más de 20 clínicas y 35 personas que operan de forma clandestina con personal no capacitado, e incluso en casas que no están equipadas y que no cuentan con las medidas necesarias para la realización de estos procedimientos.
“Alguna de las personas que se dedican a esto, médicos sin certificado, están brincando de un lugar a otro porque están conscientes de que en cualquier momento pueden cerrar”, comentó Gilberto Medina Flores.
Bajo su revisión, uno de cada 20 pacientes han tenido secuelas relacionadas a malas prácticas con médicos no certificados en cirugía plástica.
Los médicos destacaron que las únicas personas capacitadas para realizar procedimientos de cirugía plástica y reconstructiva son los que tienen esta especialidad. Las cirugías que más se practican de forma clandestina son: las liposucciones, mini lipos y lipólisis láser.
Los daños y los resultados de estos malos procedimientos van desde la mala cicatrización, quemaduras e incluso el fallecimiento.
“Es importante exhortar a la población que verifiquen que quien va a realizar estos procedimientos se trate de un cirujano plástico”, explicó.
Para realizar esta revisión basta con acudir a la página de cirujanos plásticos en las redes sociales del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva (CMCPR), donde se pueden buscar a todos los médicos certificados por estado con tan solo el nombre.
Las personas que realicen estos procedimientos sin la certificación pertinente, están cometiendo un delito tipificado ante el Código Penal del Estado de Yucatán que incluye cárcel.
Los cirujanos plásticos también exhortaron a la población a no dejarse llevar por las redes sociales, donde normalmente se encuentran publicaciones de estos sitios no certificados que ofrecen precios bajos con altas consecuencias para la salud.
“Una liposucción es un procedimiento de cirugía mayor, a partir de un litro siempre tiene que tener una zona de vigilancia hospitalaria”, expresó.
Edición: Estefanía Cardeña