Participa Yucatán en la búsqueda de nuevas zonas de refugio pesquero

El objetivo es evaluar avances en mitigación y adaptación climática
Participa Yucatán en la búsqueda de nuevas zonas de refugio pesquero
Foto: Fernando Eloy

La titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Janine Patricia Quijano Tapia, asistió en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena al encuentro "Tejiendo Redes por el Futuro Costero”, del Sistema de Acción Climática por los Mares y Costas, evento que se lleva a cabo los días 12 y 13 de marzo en el Instituto Tecnológico de Mérida.
 
El encuentro reúne a representantes de comunidades costeras, academia, sociedad civil, gobierno y sector privado con el objetivo de evaluar avances en mitigación y adaptación climática, fortalecer políticas públicas y estrategias de conservación, proponer nuevas Zonas de Refugio Pesquero e impulsar la economía azul y la resiliencia comunitaria.
 
La secretaria destacó la importancia de sumar esfuerzos a favor del futuro de nuestras costas, "este es un espacio clave para la colaboración y el compromiso con la protección de nuestros mares, que son fuente de vida, sustento y bienestar para muchas comunidades en Yucatán. La protección de nuestros mares no solo se trata de conservar especies, también significa proteger a las personas que dependen de estos ecosistemas para su vida diaria”, puntualizó.
 
Asimismo, enfatizó que la acción climática en las costas no solo busca restaurar el equilibrio ecológico, sino también fortalecer la resiliencia de quienes viven y trabajan en estas zonas. "Desde el Gobierno del Estado, bajo el liderazgo del gobernador Joaquín Díaz Mena y a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, reafirmamos nuestro compromiso con la protección de nuestras costas y sus especies. En las últimas semanas, hemos recorrido distintos puntos del estado reforzando la estrategia de saneamiento de playas y manglares, así como promoviendo acciones para enfrentar los desafíos ambientales actuales”, indicó.
 
Finalmente, hizo un llamado a la participación de todos los sectores al asegurar que esa es una tarea que no se puede lograr de manera aislada y que es necesario el compromiso y la participación de todos, autoridades, organizaciones civiles, el sector académico y, por supuesto, la comunidad. 
 
Señaló también que una comunidad que se involucra y hace suyas las iniciativas de conservación y protección ambiental se convierte en el pilar para la construcción de un futuro mejor para las próximas generaciones. Subrayó que únicamente mediante el trabajo en equipo es posible lograr una verdadera transformación en la protección de los mares y costas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán