Presentarán en Mérida exposición sobre la vida cotidiana y la música jazz

El pintor Mauricio Gallardo amenizará la noche con piezas de este género musical interpretadas en el piano
Foto: Rodrigo Medina

La unión entre el ritmo del jazz y el color cobran vida con la exposición y evento musical El Arte del Jazz, del artista visual y músico Mauricio Gallardo. La inauguración de esta muestra que fusiona escenas cotidianas, luz y ritmo será este viernes 22 de marzo, a las 7 de la noche, en SoHo Galleries, en la calle 60 entre 43 y 41, en el centro de Mérida.

El artista Mauricio Gallardo, oriundo de La Lagunilla en la Ciudad de México, comentó que sus piezas están inspiradas en pintores como George Bellows y Edward Hopper, que retratan la vida cotidiana y nocturna de las grandes ciudades. Por su parte, el uso del color es todo un tema para él. 

“Este cuadro es un mercado, pero en neón eléctrico como Tesla, también la influencia de los años 80, del led, de la vida nocturna que hay alrededor de la música y de la vida diaria”, expresó el pintor. 


Foto: Rodrigo Medina

Sus personajes, comunes y corrientes, no tienen rostros definidos pero encarnan identidades reconocibles en México. Con más de 20 cuadros de mediano formato, Mauricio plasma su visión de la cotidianidad de las ciudades y de los músicos de jazz.

“Estados Unidos es una gran influencia para mí, sobre todo en el jazz. Sus pintores tuvieron como iniciativa romper con el impresionismo. Ellos se apegan mucho a decir, somos neoyorquinos y tenemos que pintar al boxeador, a quien toca la harmónica en la calle…”, comentó. 


Foto: Rodrigo Medina

Dentro de la muestra pictórica también estarán los y las artistas, Layda Rodríguez, Otón RS, Bickthor Dávalos, JAAR, Assata Akil y Breceda. La exposición estará acompañada por piezas de música jazz interpretadas por Mauricio, seguidas de la voz de la cantante Julia Eme. Al final de la noche, Mauricio Gallardo hará una demostración en vivo de su proceso creativo. 

Los demás artistas que componen la exposición, unen piezas como la escultura y la pintura, que van desde lo abstracto hasta los mundos interiores, pasando por la representación de la cultura afrodescendiente. 

Un porcentaje de las obras vendidas será donado a Cultura Yucatán A.C., organización sin fines de lucro dedicada a promover y desarrollar la cultura, los eventos artísticos y la creatividad en Yucatán. Entre sus acciones está otorgar becas y apoyo financiero a artistas para que puedan continuar sus estudios en el extranjero. 


Foto: Rodrigo Medina


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Con gol madrugador de Dembélé, PSG se impone al Arsenal: 1-0

Dominante el club francés al arrancar las semifinales de la Champions

Ap

Con gol madrugador de Dembélé, PSG se impone al Arsenal: 1-0

Kim Jong Un ordena equipar a su marina con armas nucleares

El líder norcoreano contempla proyectos similares desde marzo

Afp

 Kim Jong Un ordena equipar a su marina con armas nucleares

Más luz sobre Birmex

Editorial

La Jornada Maya

Más luz sobre Birmex

Narcocultura y resistencia (partes dos)

Necesitamos reconocer los símbolos atrayentes para combatirlos como sociedad

José Díaz Cervera

Narcocultura y resistencia (partes dos)