Maestros de Yucatán se manifiestan en el centro de Mérida; la SSP los dispersa con polvo de extintor

Los trabajadores de la educación piden abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007
Foto: Captura de pantalla

Un grupo nutrido de trabajadores de la Educación de Yucatán se manifestó la mañana de este jueves en el centro de Mérida para pedir -entre otras demandas- la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la cual aseguran afecta sus intereses.

Se trató de una movilización en el primer cuadro de la capital yucateca que tuvo como destino el Palacio de Gobierno, donde al intentar ingresar fueron dispersados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública mediante el uso de polvo de extintor.



Foto: Captura de pantalla


En una Tarjeta Informativa, el Gobierno de Yucatán indicó que "en cumplimiento de su deber de proteger a la ciudadanía, preservar el orden público y garantizar la movilidad en la zona, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron de manera oportuna".

El texto señala que "como medida de contención y con el objetivo de evitar situaciones de riesgo, los elementos utilizaron polvo de extintor para dispersar a los manifestantes".



Foto: Captura de pantalla


Asimismo, indica que "el Gobierno del Estado reitera su compromiso con el respeto a la libre expresión y a los derechos humanos, priorizando en todo momento la seguridad y el bienestar de la población".



Foto: Estefanía Cardeña


Los docentes, que marcharon vestidos de rojo, exigen jubilación por tiempo de servicio, eliminación de las UMAS, pago de pensiones en salarios mínimos y acceso a vivienda digna.




Foto: Estefanía Cardeña


Huacho Díaz lamenta los hechos

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, lamentó los hechos y reafirmó su compromiso con el diálogo. 

Durante la marcha de trabajadores de la educación, debido a la cantidad de personas que querían entrar a Palacio de Gobierno, "quizás orillado por esta presión, uno de los policías de Palacio accionó un extinguidor para disolver esta intención de ingresar al Palacio", señaló Huacho Díaz. 

"Lamento muchos estos hechos y reafirmó mi compromiso con el diálogo, diálogo de respeto y orden. La educación es la base de la sociedad y su fortalecimiento debe ser una prioridad", detalló. 

Además, señaló que "aplaudo la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de retirar la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE, anunciado ayer para escuchar mejor el sentir del magisterio".

"En este momento el Secretario de Gobierno, Omar Pérez Avilés, y el Secretario de Educación, Juan Balam, están reunidos con algunos representantes del sector educativo", detalló. Y en el ámbito local, señaló que "actuamos de inmediato para atender las inquietudes de las y los trabajadores de la educación.  


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Estudio revela que las mascotas mejoran la salud mental de sus dueños

56 por ciento afirma que su amigo peludo los rescató de alguna manera, ya sea emocional o incluso físicamente

La Jornada

Estudio revela que las mascotas mejoran la salud mental de sus dueños

Laboristas encabezados por primer ministro de Australia ganan las elecciones legislativas

''Gracias por la oportunidad de continuar sirviendo al mejor país del mundo'', dijo Anthony Albanese en una fiesta de campaña en Sídney

Afp

Laboristas encabezados por primer ministro de Australia ganan las elecciones legislativas

Médicos sin Fronteras reporta siete muertos tras ataque a hospital en Sudán

El ataque, atribuido al ejército de Sudán del Sur, fue dirigido contra la etnia nuer del vicepresidente Riek Machar

Europa Press

Médicos sin Fronteras reporta siete muertos tras ataque a hospital en Sudán

Aryna Sabalenka derrota a Coco Gauff y se corona en el WTA 1000 de Madrid

Es el tercer trofeo que la tenista bielorrusa conquista en el torneo realizado en la capital española

Afp

Aryna Sabalenka derrota a Coco Gauff y se corona en el WTA 1000 de Madrid