Registran cifra más alta de muertes por COVID-19 en Yucatán: 35 decesos

Los decesos se encuentran en la franja de 18 a 90 años
Foto: Gobierno del Estado

Un total de 35 fallecimientos se registraron, hoy miércoles 15 de julio en Yucatán, constituyendo el número más alto de decesos en lo que va de la pandemia de Coronavirus COVID-19, según reportó la Secretaría de Salud del Estado (SSY), por lo que los decesos ascienden a 707.

Los fallecidos son 23 hombres y 12 mujeres, de entre 18 a 90 años, cuyas principales enfermedades fueron hipertensión arterial, diabetes, obesidad, insuficiencia renal crónica, asma, EPOC y cáncer.

De las personas fallecidas, 16 residían en Mérida; tres en Valladolid y tres foráneos; dos en Kanasín; y uno en Halachó, Kinchil, Tixcacalcupul, Muna, Tekom, Hoctún, Ixil, Chicxulub pueblo, Tizimín, Hocabá y Maxcanú.

Se detectaron 165 nuevos contagios: 82, en Mérida; 17, en Valladolid; 16, en Ticul; nueve, en Temozón; tres en Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Maxcanú y Umán; dos en Conkal, Cuncunul, Oxkutzcab, Peto, Progreso y Tizimín; y uno, en Akil, Baca, Chapab, Chichimilá, Tzan, Espita, Huhí, Motul, Sacalum, Tekax y Tekom.

En total, ya son seis mil 826 los infectados, 72 de los cuales son de otro país u otro estado.

De los seis mil 826 infectados, cinco mil 055 ya se recuperaron y no presentan síntomas ni pueden contagiar; 626 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves; 438 de los pacientes están hospitalizados y en aislamiento total. El rango de edad de los casos confirmados es de un mes a 98 años. Hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.

El semáforo estatal está en naranja. A partir de hoy se implementa nuevas medidas tendientes a reducir el contacto social innecesario, las fiestas y las reuniones sociales y así reducir el avance de los contagios. Estas medidas son las siguientes:

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementa un operativo en todo el estado para evitar la circulación vial a partir de las 10:30 de la noche y hasta las cinco de la mañana, excepto en los municipios costeros que se implementará a partir de las nueve de la noche hasta las cinco de la mañana. Este operativo aplicará para todo tipo de vehículos, excepto para vehículos de emergencia, traslados a unidades médicas, compras de medicamentos y traslados de personal de salud.

Los negocios no esenciales deberán cerrar a más tardar hasta las seis de la tarde y deberán permanecer cerrados sábados y domingos. En cuanto a los restaurantes, de lunes a viernes cerrarán como máximo a las 10 de la noche y sábados y domingos solo podrán operar en la modalidad de servicio a domicilio, para llevar o mediante plataformas. En el caso de los negocios esenciales serán sus propios administradores los responsables de ajustar los horarios laborales para que sus trabajadores tengan su salida a tiempo antes de los cierres viales ya mencionados.

Se cierran todas las marinas y se ordena el inmediato regreso de todas las embarcaciones recreativas para estar en tierra y se prohibirá el uso de cualquier vehículo acuático con motor excepto las dedicadas a la pesca ribereña. Se le recuerda a la gente que se encuentra en los puertos que al transitar por las playas el uso de cubrebocas es obligatorio.

El restablecimiento de la ley seca en todo el estado.

También informamos que ya inició operaciones el Hospital Temporal del Centro de Convenciones y Exposiciones de Yucatán Siglo XXI para apoyar a los hospitales federales y estatales que atienden a pacientes con Coronavirus.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema