Acuerda Díaz Mena con autoridades de Panama City, Florida, fortalecer cooperación con Progreso

Buscan convertir al puerto yucateco en frontera con la costa este de Estados Unidos
Acuerda Díaz Mena con autoridades de Panama City, Florida, fortalecer cooperación con Progreso
Foto:

El gobernador Joaquín Díaz Mena sostuvo una reunión con autoridades del Puerto de Panama City, Florida, en Estados Unidos, con quienes acordó fortalecer los lazos de cooperación entre este y el Puerto de Progreso, a fin de impulsar el crecimiento y competitividad de ambas terminales portuarias y, con ello, de sus demarcaciones.
 
Acompañado del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, el mandatario estatal recibió a Becca Hardin, CEO de Bay Economic Development Alliance; y Alex King, director ejecutivo en Panama City Port; quienes expresaron su intención de intercambiar experiencias y explorar áreas de oportunidad que contribuyan al crecimiento del Puerto de Progreso y a convertirlo en frontera con la costa este de Estados Unidos.
 
Al dirigir su mensaje, el titular del Poder Ejecutivo del estado afirmó que este diálogo ayudará a hacer más fuertes las conexiones comerciales y la hermandad de más de 20 años entre ambos puertos, consolidando así a Yucatán y Florida como demarcaciones estratégicas en sus respectivos países.
 
Díaz Mena destacó que su Gobierno tiene visión de futuro, por lo que, gracias al apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se están impulsando obras que mejoren las capacidades de Yucatán e incentiven su desarrollo, tales como la ampliación y modernización del Puerto de altura de Progreso y el proyecto de llevar el Tren Maya de Umán a ese punto de la costa yucateca.
 
"En estos momentos, tenemos todo lo que se necesita para sumar esfuerzos y establecer una relación que nos permita compartir nuestras experiencias y hacer crecer juntos", afirmó el Gobernador.
 
Finalmente, el mandatario estatal expresó su interés en conocer más sobre el Puerto de Panama City, Florida, especialmente en temas relacionados con su operación, infraestructura y procesos.
 
En su turno, Becca Hardin, CEO de Bay Economic Development Alliance, destacó el plan de ampliación del Puerto de Progreso y el proyecto del Gobierno Renacimiento Maya. "Estamos aquí para compartirles nuestros casos de éxito y que vayamos hacia adelante juntos", expresó.
 
En ese marco, se acordó que una delegación yucateca, encabezada por el gobernador, visitará el Puerto de Panama City para conocer de primera mano sus operaciones y capacidades.
 
Panama City Port maneja todos los productos básicos para impulsar el comercio mundial a través del noroeste de Florida y el sureste de los Estados Unidos, proporcionando instalaciones portuarias modernas, promoviendo el comercio y apoyando el desarrollo industrial.
 
En la reunión estuvieron presentes Alejandro de Pedro, director de operaciones en Línea Peninsular; Roger Góngora García, subsecretario de Inversión, Comercio e Industria; y David Humphreys, propietario de Línea Peninsular.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

La CCE anticipa alta actividad en la entidad de cara al próximo año a causa del Mundial de la FIFA

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

José Jerí negó que hubiera persecución política en contra de la ex funcionaria del gobierno de Pedro Castillo

La Jornada

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

El programa representó un incremento de ventas de entre 10 y 15 por ciento

Jairo Magaña

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox

Martín Chan del Río expuso que el interés de la empresa es proteger las unidades y a los operadores

Jairo Magaña

Movibus denuncia a ciudadanos de Campeche que retuvieron a las unidades Ko’ox