Continúa búsqueda de pescadores desaparecidos en Chicxulub Puerto

Los hombres del mar zaparon el lunes abordo de la lancha Maní
Foto: Gobierno de Yucatán

El gobierno de Yucatán informó que las autoridades y la comunidad de Chicxulub Puerto continúan con la búsqueda de la lancha Maní, con cuatro tripulantes a bordo.

Los pescadores zarparon el lunes y que debieron regresar a las 8 horas del martes a las costas de Chicxulub Puerto, Progreso.  A las 6 horas de este miércoles, lanchas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reanudaron las labores de localización. 

Posteriormente, 13 embarcaciones menores de la comunidad se sumaron a los esfuerzos para ampliar el radio de búsqueda.

Poco más tarde, un helicóptero de la SSP despegó llevando a bordo a familiares de los desaparecidos, proporcionando apoyo aéreo para las labores de rastreo.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (SEPASY) entregó vales de gasolina a las embarcaciones comunitarias para facilitar su participación en la búsqueda.

Desde ayer, un campamento comunitario fue instalado en la playa a la altura de la calle 26 de Chicxulub Puerto, donde pescadores y voluntarios monitorean las actividades y mantienen comunicación con las autoridades.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La recuperación del tren de carga en el sureste

Editorial

La Jornada Maya

La recuperación del tren de carga en el sureste

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

El Estado Mexicano debe echar a andar un sistema de justicia adecuado a las necesidades del campo

Juan Carlos Pérez Castañeda

La procuración agraria y la carabina de Ambrosio I

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La importancia de la RED ECOS en la implementación del programa Cosechando Soberanía

Narcocultura y resistencia (primera parte)

¿A quién es útil la metáfora del crimen como método de movilidad social?

José Díaz Cervera

Narcocultura y resistencia (primera parte)