Cecilia Patrón emite declaratoria para proteger el valor histórico y ambiental de los árboles de Mérida

El acto establece un marco regulatorio para la conservación del ecosistema frente a los desarrollos urbanos
Cecilia Patrón emite declaratoria para proteger el valor histórico y ambiental de los árboles de Mérida
Foto: Ayuntamiento de Mérida

En un emotivo evento celebrado con las y los vecinos de la colonia Miraflores, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, emitió la cuarta Declaratoria de Árbol Patrimonio Verde de la Ciudad para dos ceibas ubicadas en la explanada de parque, dando un paso significativo en la protección del patrimonio histórico, cultural y ambiental de la ciudad.

Este acto resalta la importancia del arbolado urbano, pero también establece un marco regulatorio para su conservación frente a nuevos desarrollos, en donde se vigila y regula que las empresas constructoras cumplan con la normatividad, manteniendo un crecimiento ordenado de la capital yucateca.

“Nuevamente, estamos haciendo lo que nunca se había hecho, proteger nuestros árboles majestuosos, con valor histórico. Estamos aquí para cuidar lo que nos provee oxígeno, sombra y, sin duda, una mejor calidad de vida para el presente y las futuras generaciones”, expresó la alcaldesa. 

“Con ello también nos aseguramos que ninguna empresa, ni nadie, pueda talar estos árboles, así garantizamos que el desarrollo vaya de la mano con el cuidado del medio ambiente”, agregó. 

Estas dos ceibas de más de 50 años, que han crecido desde la fundación de la colonia Miraflores, forman parte de un catálogo de 300 árboles candidatos a ser protegidos, asegurando de esa forma conservar la infraestructura verde existente y dar impulso a más políticas públicas que ayuden a aumentarla. 


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Durante el evento, la alcaldesa intercambió anécdotas sobre los momentos vividos bajo la sombra de las ceibas. “¿Quién no ha jugado o se ha enamorado bajo estos árboles?”, preguntó, generando risas y recuerdos entre los presentes. “Esos momentos son parte de nuestra identidad comunitaria”.

“Estos árboles son testigos de nuestra historia, y es nuestra responsabilidad cuidarlos. Gracias a las y los vecinos por respetar y cuidar estos árboles longevos que hoy por hoy forman parte de la vida comunitaria de esta colonia”, expresó su sentir la munícipe. 

Añadió que esta acción es un fuerte mensaje que va más allá de una placa o un acto, sino de hacer un llamado a todas y todos a cuidar nuestro arbolado urbano, a seguir cuidando de nuestro medio ambiente, y sembrar más árboles para tener una Mérida más verde.

En ese sentido, Cecilia Patrón invitó a los presentes a participar en el programa “Una familia, un árbol”, que busca fomentar la siembra y el cuidado de árboles en los hogares, informando además que el Ayuntamiento ha emprendido proyectos como los Corredores Verdes, así como la implementación de “Airpots” para producción árboles con un crecimiento más eficiente, para reverdecer la ciudad. 


Foto: Ayuntamiento de Mérida

Con esta declaratoria, Mérida da un paso firme hacia un futuro más sostenible, donde la historia y la naturaleza se entrelazan para crear un entorno más saludable, armonioso y con corresponsabilidad entre todas y todos sus habitantes.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de México llevará el Mundial Social 2026 a todo el territorio nacional como parte de la Copa de Futbol

Incluirá actividades deportivas, culturales y gastronómicas

La Jornada

Gobierno de México llevará el Mundial Social 2026 a todo el territorio nacional como parte de la Copa de Futbol

Inician los trabajos de construcción y reparación de calles en Calotmul, Yucatán

Las obras beneficiarán a 391 familias de esta comunidad al oriente del estado

La Jornada Maya

Inician los trabajos de construcción y reparación de calles en Calotmul, Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

El show fue en la explanada del exconvento de San Bernardino de Siena

La Jornada Maya

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal

El hito se alcanzó mediante la técnica de transferencia de núcleos de células somáticas

Efe

Con su primer borrego clonado, México inicia una nueva era de biotecnología animal