La dirección de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Mérida, informó que la "Comunidad Estudiantil Organizada (CEO) incumplió nuevamente con la entrega del plantel, prevista para este jueves 27 de marzo de 2025 a las 12 horas".
Añadió que "en estricto apego a los protocolos de la Universidad Nacional Autónoma de México, y con el aval de las autoridades centrales de la UNAM, se presentó oportunamente una nueva carta compromiso de no represalias, elaborada conforme a lo dispuesto en el punto 3 del acuerdo
CES-04/21 de la Comisión Especial de Seguridad del H. Consejo Universitario. La redacción de dicha carta garantiza plenamente la protección de quienes participaron en la toma, y ha sido utilizada de manera efectiva en otros procesos de restitución institucional".
"Resulta especialmente preocupante que se siga sosteniendo -sin fundamento- la idea de que la Escuela incurre en represalias. Esta acusación es injustificada y contraria a los hechos", se lee en el comunicado.
La ENES Mérida "ha actuado con pleno respeto a los derechos estudiantiles" y "por el contrario, durante las interacciones para la devolución del inmueble, se registraron actitudes hostiles y de provocación, confrontando al personal directivo y funcionarios presentes por parte de la CEO".
La dirección reiteró que "conforme a los protocolos establecidos, las instalaciones deben ser revisadas forzosamente antes de su devolución, a fin de verificar la integridad de los sellos colocados el pasado 18 de febrero y constatar el estado general del inmueble. Tras una primera inspección, en la que se verificó el buen estado de las instalaciones, se iba a hacer la inspección detallada y quitar los sellos para levantar el paro. No existía ninguna razón válida para impedir este proceso, una vez que las condiciones jurídicas y administrativas estaban aseguradas".
Esta nueva negativa "prolonga innecesariamente la suspensión de actividades, afectando gravemente el derecho a la educación y al trabajo de toda la comunidad universitaria, y bloqueando el retorno a la normalidad académica e institucional", señala el texto.
La dirección aseguró que "numerosas voces nos han hecho saber su deseo de retomar las actividades universitarias, pero han sido sistemáticamente silenciadas o excluidas del diálogo".
La ENES Mérida sostiene su compromiso con el respeto, la legalidad, la pluralidad y la construcción de soluciones colectivas. No obstante, cualquier interlocución legítima debe sustentarse en hechos verificables, en la disposición real al diálogo, y en el cumplimiento de los principios universitarios, finaliza el texto.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña