Gobierno de Yucatán lanza Naturaleza en Colores, convocatoria dirigida a infantes y jóvenes con TEA

La iniciativa busca fomentar la expresión artística de personas con autismo
Foto: Gobierno de Yucatán

El Gobierno de Yucatán presentó oficialmente la convocatoria Naturaleza en Colores, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) y la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). 
 
La convocatoria está dirigida a niñas, niños y jóvenes con TEA, de entre 5 y 18 años, que residan en cualquier municipio del estado, y tiene como objetivo fomentar su creatividad y expresión artística mediante la conexión con la naturaleza como fuente de inspiración. Las y los participantes podrán presentar obras originales en diversos formatos como pintura, dibujo, collage, fotografía o escultura, con temáticas relacionadas con paisajes, animales, plantas u otros elementos del entorno natural.
 
La presentación de esta iniciativa tuvo lugar en el Gran Museo del Mundo Maya, con la presencia de autoridades estatales y representantes de las instituciones convocantes. Durante el evento, el Dr. Fidencio Briceño Chel, director general de Museos y Patrimonio de Sedeculta, destacó que Naturaleza en Colores entrelaza tres ejes fundamentales: inclusión, arte y medio ambiente. “Este evento da voz, espacio y luz a expresiones artísticas que muchas veces habían sido invisibilizadas. El arte tiene la capacidad de hacernos mirar diferente, y hoy lo hace desde la mirada de quienes viven el espectro autista”, expresó.


 Foto: Gobierno de Yucatán

En representación de la Mtra. Wendy Méndez Naal, presidenta honoraria del DIF Yucatán, asistió la directora del CREE Yucatán, Dra. Lidieth Denis Alcocer, quien subrayó el poder transformador del arte en personas con TEA. “Sabemos que el arte puede ser una herramienta profundamente significativa para ellos, no sólo como medio de expresión, sino también como una vía para conectar con el entorno, con los demás y consigo mismos”, indicó.
 
Asimismo, la directora compartió que actualmente en el CREE y en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) se atiende a más de 100 beneficiarios con diagnóstico de TEA, quienes participan en terapias especializadas que fortalecen sus habilidades de comunicación, autonomía y socialización. Destacó que a través de estas terapias se han generado importantes avances en su desarrollo integral, y que iniciativas como esta complementan ese proceso desde una perspectiva lúdica, creativa y emocional.
 
Por parte de la SDS, el Dr. Eduardo Luna Jaime celebró la convocatoria como una acción que une la conciencia ecológica con la inclusión social. “Hoy en Yucatán estamos construyendo un estado más inclusivo y más verde. Esta iniciativa permite que la niñez con TEA se exprese libremente, al tiempo que siembra una semilla de amor por la naturaleza”, comentó. 
 
Las obras podrán entregarse del 8 al 21 de abril, teniendo dos diferentes sedes, una dispuesta en el CREE Yucatán, ubicado en la Calle 59 s/n por 86 y 90, Col. Francisco I. Madero. De 8:00 a.m. a 3:00 p.m.; y otra ubicada en la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), ubicada en la Calle 64 #437 x 47-A y 53, Centro. De 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 
 
Las obras seleccionadas serán exhibidas públicamente el domingo 27 de abril, en una sede que será anunciada próximamente. Se invitará a familiares, amistades y a la comunidad en general a celebrar esta experiencia artística.
 
Los criterios de evaluación incluirán originalidad y creatividad; la relación con la temática de la naturaleza y el medio ambiente, así como la técnica y presentación de la obra.
 
Con acciones como esta, que busca promover la inclusión, el arte y el cuidado del medio ambiente, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el bienestar de la infancia y la juventud yucateca, construyendo espacios donde todas y todos puedan expresarse con libertad, sentirse valorados y aportar a una sociedad más justa, inclusiva y sostenible.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila