Trabajadores de Xcalakoop entregan documento en Palacio de Gobierno y piden cita con Vila Dosal

Forman una comisión de cinco personas para representar al pueblo, en reemplazo del anterior comisario Ucam
Foto: Santos Pech

El grupo de 120 de trabajadores de Xcalakoop de Hidalgo, Tinum, quienes viven del turismo de los alrededores de Chichén Itzá, entregaron el martes un documento a la oficialía de partes del Gobierno del Estado, al tiempo que solicitaron una cita con el gobernador Constitucional Mauricio Vila Dosal.

Los manifestantes tomaron la comisaría de Xcalakoop, desde hace ya una semana, al no obtener respuesta por parte de las autoridades sobre sus demandas y han formado una comisión de cinco personas, que pretenden sea reconocida por el Ejecutivo Estatal como autoridad de la Comisaría, en lugar del comisario Eliseo Ucam, quien no hace acto de presencia desde el 8 de julio.

“En el documento hacemos constar que hemos seguido los protocolos establecidos para realizar la elección, a través del cual se formó este comité que va a representar al pueblo y también le hemos solicitado una cita al gobernador”, expresó Claudia Hoil Dzul, una de las integrantes de la comisión.

Hoil detalló que se encontraron irregularidades en documentos hallados en las oficinas de la Comisaría, situación que se le informó al pueblo. “Se le explicó a la gente las irregularidades encontradas y ellos decidieron poner mantas y carteles con diversas demandas para que la alcaldesa de Tinum (Natalia Mis Mex) de la cara, que envíe los apoyos, y que no se maneje de manera partidista; también se hace un llamado al Gobierno del Estado”, indicó, ya que aseguró que hasta el momento no se ha acercado ninguna autoridad.

“Encontramos recibos de pago donde hicieron firmar a las personas en blanco, ya que no tienen monto ni concepto, así como cartas de agradecimiento firmadas aún antes de que la persona haya recibido su apoyo”, precisó.

Los trabajadores solicitan se les otorgue el apoyo del Programa del Empleo Temporal, ya que afirman que la alcaldesa Mis Mex, sólo distribuyó 20 apoyos a la gente que la acompañó en su campaña.

A través del Programa de Empleos Temporales las familias más vulnerables realizan un trabajo durante un mes por el que reciben dos mil 500 pesos.

En su momento, uno de los damnificados, Iván Montero, indicó que ahora se dedican al campo, pero que no tienen ingresos, ya que desde que se cerró el sitio arqueológico están sin trabajo, porque laboraban en los restaurantes y en los hoteles a un costado de Chichén.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema