Desde Yucatán, IMEF advierte posible recesión económica en México en los próximos meses

Explica que la baja tasa de empleos se debe a un estancamiento
Desde Yucatán, IMEF advierte posible recesión económica en México en los próximos meses
Foto: Jusaeri

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, desde Yucatán, dio a conocer el panorama económico del estado y del país para los próximos meses; en su reporte, avista una posible recesión económica en México, debido a una tendencia de estancamiento, la cual afectará los empleos.

“Si la economía mexicana se sigue desacelerando y sigue mostrando algo de contracción como hasta hoy, probablemente, como nos muestran los números de los últimos trimestres, el último de 2024 y el último de 2025, es que podría haber una recesión en los próximos meses”, explicó José Antonio Silveira Bolio, ex presidente de IMEF Yucatán.

Dicha recesión aún no es muy clara, y no se sabe si podría durar un par de meses o más de tiempo, tampoco se tiene noción de cuando pueda afectar a los mexicanos. 



Foto: Rodrigo Medina

“Si seguimos con esta tendencia, el tema del empleo se verá afectado. Ya trae una expectativa de sólo se crearán 220 mil empleos en el año, lo que es una disminución. Este efecto afectaría mayormente a los jóvenes”, explicó. 

“Si la economía no crece, entonces el empleo tampoco”, detallo.

Por parte del efecto de la inflación, esta permanecerá estable. El órgano regulador de esto, que es el Banco de México, procurará mantener la tasa en un tres por ciento del incremento. 

Otro de los temas que en la economía global influyen al país son los aranceles. Debido a las políticas del gobierno de Estados Unidos, México se atiene a esta medida efectuada por el presidente Donald Trump, quien un día sí y otro no, pone y quita aranceles a México. 



“Esto lo vamos a ver hasta que se empiece a cristalizar estos aranceles en las próximas semanas y meses, vamos a ver la realidad en nuestros país con respecto a las exportaciones y las importaciones”. 

Ante esto, lo que pueden hacer las empresas para evitar despidos, es la innovación para ser más competitivos. También hizo un llamado para que la población cuide sus finanzas regulando el consumo en sus tarjetas de crédito para no generar deudas innecesarias. 


Edición: Estefanía Cardeña





Lo más reciente

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

La fecha tiene como propósito generar espacios de esparcimiento sano para los adolescentes

La Jornada Maya

Miles de jóvenes disfrutan del Día del Bachiller en la Feria Xmatkuil

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

El grupo ofrecerá rembolsos o reubicación a personas que ya tenían reservas

La Jornada Maya

Hotel Mundo Maya Edzná suspende temporalmente operaciones ''para apegarse a normativa municipal''

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Las obras comprenden cuatro tramos y concluirán en septiembre de 2026

La Jornada Maya

Aguakan avanza inversión de 29 mdp para fortalecer infraestructura sanitaria en la Zona Hotelera de Cancún

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca

Los agricultores recibirán 5 mil 850 pesos por una tonelada del grano, 200 pesos por debajo del mínimo esperado

Jairo Magaña

Productores de maíz de Campeche acuerdan precio de compra con Maseca