Claudia Sheinbaum inaugura obras para el servicio de carga del Tren Maya en Yucatán

El proyecto tendrá terminales intermodales en Progreso, Poxilá, Cancún, Chetumal y Palenque
Foto: Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a las obras para la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya con lo que este sistema ferroviario transportará pasajeros y mercancías con el objetivo de fortalecer el desarrollo del sureste mexicano.

“Ahora estamos dando el banderazo de salida para que el Tren Maya no solo sea un tren de pasajeros, sino un tren de carga. ¿Qué importancia tiene esto? Bueno, la carga transporta mercancías de distinto tipo y el tren de pasajeros transporta personas. Entonces, al ser también un tren de carga, va a permitir que todo el sureste de México tenga todavía más desarrollo del que se ha logrado con el Tren Maya, que es principalmente un desarrollo turístico.

“El tren de carga le va a dar un potencial enorme para que lo que se produzca en otros lugares del país, o aquí en el sureste, pueda tener una transportación de la manera más eficiente posible”, puntualizó.


Foto: Presidencia

Detalló que el Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional será el encargado de construir la infraestructura de carga del Tren Maya, obra que se vinculará al desarrollo de Puerto Progreso, cuyos trabajos de ampliación están a cargo de la Secretaría de Marina. Aunado a que tendrá una estación en Palenque que servirá de conexión con el Tren Interoceánico. 

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que el Tren Maya es una realidad, ya que, a la fecha, ha transportado a un millón 200 mil pasajeros, además de que actualmente hay seis hoteles del Tren Maya que ya están funcionando y anunció que las obras arqueológicas pendientes se van a concluir el próximo 31 de mayo.
 
“Si se fijan, pues es la recuperación del transporte en tren, tanto para pasajeros como para mercancías. Y esta es una visión que tuvo el Presidente López Obrador y que nosotros le vamos a dar continuidad”, agregó.


Foto: Presidencia

Adicional a ello anunció que en Yucatán se construirá la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Kanasín y la Universidad del Mar en Progreso; se brindará apoyo a pescadores de Progreso a través del programa Cosechando Soberanía para que adquieran nuevos motores, y se impulsará a productores de miel para vender sin intermediarios y a precios justos sus productos en las Tiendas Bienestar.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que la construcción de la infraestructura de carga del Tren Maya es parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Transformación, y los trabajos se realizarán en dos etapas en un plazo de 2 años y seis meses, generando 26 mil 200 empleos directos.

Informó que, la parte de carga estará conformada por 10 complejos de carga con cinco terminales intermodales: Poxilá, Progreso, Cancún, Palenque y Chetumal; cuatro patios de operaciones y una espuela de combustibles interconectados a través de los mil 553 kilómetros (km)  de vía férrea ya construida.  Detalló que, la primera fase de las obras incluye la edificación de las terminales intermodales de Poxilá y Progreso, en Yucatán; Cancún en Quintana Roo; y Palenque, en Chiapas; así como la construcción y rehabilitación de un libramiento ferroviario y dos ramales entre Mérida y Progreso, que en conjunto representan 70 km de vías férreas, de los cuales 40 km serán de nueva construcción y 30 km de vías rehabilitadas. 


Foto: Presidencia 

Anuncian inversión federal de 37 millones de pesos para Yucatán

El gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena, informó que la construcción de la línea de carga del Tren Maya impulsará la prosperidad compartida ya que también va de la mano de otras obras como la modernización del Puerto de Altura de Progreso, la construcción de la UNRC en Kanasín, la renovación del Estadio Kukulkán y el museo Ateneo Peninsular, las cuales forman parte del programa Renacimiento Maya, que se impulsa entre el Gobierno de México y el Gobierno estatal.  “Estas obras, amigas y amigos, representan la esperanza de miles de familias yucatecas que pusieron su fe y su confianza en la Cuarta Transformación”, destacó.

Díaz Mena señaló que esta obra contará con una inversión de 25 mil millones de pesos y cambiará el destino de Yucatán y sus habitantes, sumándose a los trabajos de modernización del Puerto de Altura, que contará con recursos de 12 mil millones de pesos.

Acompañaron a la Presidenta, representantes de las empresas que ayudaron a la construcción del Tren Maya: Carso; ICA; Mota-Engil y AZVINDI, así como el secretario de la Defensa de Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán; el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza.
 
Así como el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán; el director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila; el comandante interino de la Décima Región Militar, Cristóbal Lozano Mosqueda; el secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; y el coordinador territorial de la Región Sureste, general Juan Carlos Guzmán Giadans.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sequía afecta los jagüeyes de la península de Atasta

Ganaderos y acuícolas temen pérdidas considerables por el clima caluroso

La Jornada Maya

Sequía afecta los jagüeyes de la península de Atasta

DIF Yucatán celebra y apoya a la niñez con una semana de actividades

Las actividades están diseñadas para estimular sus habilidades motrices, sensoriales y socioemocionales

La Jornada Maya

DIF Yucatán celebra y apoya a la niñez con una semana de actividades

Maanal 72 mil máak jkíim yéetel jsa’at ti’ bejo’ob ti’al u jóok’ol máak tu kaajal: ONU

Se documentaron más de 72 mil muertes y desapariciones en rutas migratorias: ONU

Ap

Maanal 72 mil máak jkíim yéetel jsa’at ti’ bejo’ob ti’al u jóok’ol máak tu kaajal: ONU

Empresarios de Tulum buscan promocionar el destino en Miami

Resaltan la importancia de iniciativas que fortalecen la seguridad, como el C5 y las cámaras colaborativas

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum buscan promocionar el destino en Miami