Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
06/05/2025 | Mérida, Yucatán
Una semana después de ganar cinco de seis partidos, los Leones perdieron cinco de seis encuentros, incluyendo los últimos tres en Querétaro contra unos Conspiradores que antes de la jornada del lunes ocupaban el último lugar de porcentaje de efectividad en la Liga Mexicana con 9.23.
Los pupilos de Ramón Santiago buscarán resurgir al enfrentar a los Guerreros de Oaxaca, que superaron 4-3 a Yucatán en la primera ronda de los playoffs de la temporada pasada y tienen como coach de banca a Roberto Vizcarra, quien condujo a los melenudos a sus últimos dos títulos en 2018 y 2022.
El conjunto bélico, dirigido por Luis Carlos Rivera, otro ex timonel de las fieras, propinó el domingo apenas su segunda derrota a los Diablos por 13-7. Los rugidores eran el único otro club que venció a los campeones en esta campaña.
Los felinos tratarán de olvidar rápidamente lo ocurrido en Querétaro, donde su bulpén, que había dado muestras de que puede ser una fortaleza, batalló a lo largo del fin de semana. Hubo fallas clave del cuerpo de bomberos en cada desafío, además de que continuó el paso irregular de la ofensiva.
“Las primeras dos semanas son muy importantes para saber con qué cuentas”, dijo Santiago. Luego de 15 choques, los “reyes de la selva” tienen un ataque inconsistente que depende mucho del jonrón (con 20 cuadrangulares estaban empatados con Diablos y Guerreros con la tercera mayor cifra en el circuito, pero eran penúltimos en porcentaje de bateo con .255 y sus 75 anotadas eran la quinta menor cantidad), y un cuerpo de serpentinas cuyo porcentaje de carreras limpias admitidas no está donde se esperaba; los abridores registran 5.18 en 66 entradas y los relevistas, 5.43 en 63 actos.
Los Leones eran sextos en la liga en bases por bolas recibidas (64) y suman 95 ponches en contra, que era la cuarta menor cantidad, pero suman dos robos de base (ambos de Yadir Drake), la segunda menor cifra (en empate con Saltillo), en cinco intentos.
La habilidad ponchadora y la defensiva son otros aspectos positivos hasta ahora para el conjunto que comanda el ex coach de los Tigres de Detroit.
Ya sirvió 115 chocolates, con los que estaba empatado en el cuarto sitio, y registra .985 de porcentaje de fildeo, sólo por debajo de Monclova (.986).
Sus 17 dobles matanzas eran cuatro menos que las del líder de ese departamento, Unión Laguna, previo al duelo del lunes entre Diablos y Puebla.
El desempeño de Drake, quien se embasó en los 15 partidos de esta temporada (racha que estaba empatada como la mayor en activo), estuvo entre lo mejor de la semana junto con el dominante triunfo de César Valdez ante los Piratas y el debut en LMB del derecho Jonatan Bernal, autor de dos buenas salidas. Igualmente fue importante el estreno en este año de Saúl Vázquez (3 IP, H, 2 C, 4 BB, 5 K el sábado en Querétaro). El zurdo empezó la campaña fuera del róster activo debido a que estaba trabajando en fortalecer su brazo.
Duelo de poder a poder en el Eduardo Vasconcelos; Negrín, por su segunda victoria
Yoanner Negrín, quien empezó la jornada del lunes en el tercer lugar de efectividad (0.75) en la Liga Mexicana, intentará ser este martes el “stopper” que necesitan los Leones para romper una cadena de tres derrotas.
En el primer partido de la serie en el Eduardo Vasconcelos de Oaxaca, donde el pléibol se cantará a las 19 horas, el cubano (1-0) irá por su victoria 76 como melenudo, con la que quedaría a una de Óscar Rivera, el segundo lugar en la lista histórica del club. Será un duelo de poder a poder entre una ofensiva que batea .292 y suma 114 carreras anotadas, que eran la segunda mayor cantidad en la liga, y un lanzador que encabezaba la LMB en bateo en contra (.105) y WHIP (0.50).
El potente “lineup” de los bélicos (7-8) incluye a Reynaldo Rodríguez y Roberto Ramos.
En la fase regular de 2024, los Guerreros se agenciaron cinco de ocho encuentros ante los rugidores, a los que se impusieron apretadamente en la primera ronda de la postemporada, serie en la que Negrín ganó el tercer duelo en Oaxaca como relevista.
César Valdez (2-1, 3.31), quien acumula dos triunfos consecutivos, es el abridor probable de Yucatán para el desafío del miércoles, y Logan Ondrusek (1-0, 4.11) escalaría la loma el jueves. Entre ambos acumulan 37 ponches.
Reporte LMB
Posiciones, líderes de bateo y pitcheo y detalles de la Liga Mexicana. No se incluye el partido del lunes Diablos-Pericos.
-Posiciones: Zona Sur, Diablos (13-2); Puebla (9-6, a cuatro juegos); Veracruz, Tabasco y Campeche (8-7, 5); Leones y Oaxaca (7-8, 6); León y Querétaro (6-9, 7); Quintana Roo (3-12, 10). Zona Norte, Monterrey (11-4); Dos Laredos (9-6, a dos juegos); Unión Laguna, Chihuahua y Tijuana (8-7, 3); Monclova y Jalisco (7-8, 4); Aguascalientes y Saltillo (6-9, 5); Durango (5-10, 6).
-Líderes individuales: BATEO.- Porcentaje, Carlos Sepúlveda (Diablos), .439; #Daniel Johnson (Durango), .429; Henry Ramos (Leones) y Cristian Santana (Chihuahua), .426. Jonrones, Yadiel Hernández (Dos Laredos), 7; Saúl Garza (Aguascalientes) y Roberto Ramos (Oaxaca), 6. Carreras producidas, Yadiel Hernández, 19; Edwin Díaz (Jalisco), 18. Robos de base, #Rudy Martin (Tijuana), 10. PITCHEO.- Triunfos, Eduardo Vera (Jalisco), Vladimir Gutiérrez (Puebla), Sean Nolin (Campeche), David Reyes (Veracruz) y Devin Smeltzer (Chihuahua), 3. Efectividad, Ben Braymer (Tijuana), 0.60; Héctor Galván (Veracruz), 0.73. Ponches, Darel Torres (Quintana Roo), 23; 3. César Valdez (Leones), 19; 7. Logan Ondrusek (Leones), 18. Salvamentos, Chris Ellis (Monterrey), 7; 3. Michael Feliz (Leones), 4. #Ya no están en la liga.
-Destacada jornada para yucatecos: El domingo, el acerero Aldo Núñez bateó jonrón (1), ante Francisco Haro (Durango), y el charro Eduardo Vera venció a Saltillo.
-Proeza del Pepón: Con su bambinazo en el último de la serie en Querétaro, Luis Juárez llegó a 800 hits en LMB y a 73 cuádruples con los Leones, empatando a Willie Romero como el cuarto mayor jonronero en la historia del club.
-El más valioso: Henry Ramos, sublíder de la liga en porcentaje de embasarse (.538), fue nombrado por las fieras el MVP de la semana (.473, 5 CP, 5 C).
Edición: Ana Ordaz