Tras elecciones judiciales, veremos una corte democratizada y abierta al público: candidato Alejandro Moguel

La campaña ha abierto una discusión en torno al tema, señaló el juez en materia laboral de Yucatán
Foto: Facebook José Alejandro de Guadalupe Moguel Espejo

“Para generar una justicia humana, es necesario poner a las personas en el centro de los procesos legales, generar esquemas que les permitan acceder a sus derechos. La próxima elección (del 1 de junio) abona en este sentido, pues permitirá, por primera vez, elegir a juzgadores emanados desde la misma sociedad y que conocen sus problemas, sus necesidades”, aseguró José Alejandro de Guadalupe Moguel Espejo, contendiente a magistrado de circuito en materias de trabajo y administrativa. 

En entrevista con La Jornada Maya, el juez especializado en materia laboral de Yucatán y número 17 en la boleta rosa del Instituto Nacional Electoral (INE), recalcó que, después de estos comicios, veremos en los tribunales federales y locales a funcionarios “más cercanos a nosotros” y a una ciudadanía que conoce mejor el funcionamiento del poder Judicial, pues la campaña ha abierto una discusión en torno al quehacer de la justicia.



Foto: Facebook José Alejandro de Guadalupe Moguel Espejo

“El proceso ha permitido la creación de un Poder Judicial (PJ) dispuesto al diálogo; esta votación consolida el compromiso de mantener las puertas de las cortes abiertas para la ciudadanía, pero también abre la posibilidad de democratizarlas, al poner a la disposición de todos puestos que durante mucho tiempo estuvieron fuera del alcance incluso de los funcionarios al interior del poder”, aseguró el juzgador yucateco.

Sin embargo, afirmó, los mismos ciudadanos tienen la responsabilidad de que dicho ejercicio funcione, pues el resultado dependerá directamente de su compromiso con el proceso, incluido el trabajo de conocer las labores que desempeñarán los juzgadores en todo el país, así como las propuestas de cada uno de los candidatos que podrán ser electos este primero de junio.



Foto: Facebook José Alejandro de Guadalupe Moguel Espejo


¿Cómo elegir a un juez?

Moguel aseguró que en la actualidad, el gremio se enfrenta a un cambio en los paradigmas a la hora de juzgar, pues “la sociedad y el derecho han evolucionado a tal grado que ya no podemos mantener una postura netamente legalista durante los juicios”. Por ello, señala que es necesario tener en cuenta diversos factores personales y académicos a la hora de seleccionar a los próximos integrantes del poder judicial.

“Lo importante es medir cómo los jueces aplicamos la norma según la situación; cómo emitimos fallos que tomen en cuenta las desventajas de las partes en pugna y que, de alguna manera, requilibren los desbalances. Esto sólo se puede lograr a partir de procesos de capacitación que permitan a los funcionarios dictaminar desde contextos sociales específicos, como el género o la situación laboral”. 

Por ello, en la próxima elección, lo más importante será elegir a funcionarios que tengan formación en y sean cercanos a las problemáticas que aquejan a la sociedad que juzgarán; que se rijan por principios como el de realidad, es decir, “que no le den más peso al papel que al ser humano”.

“Por ejemplo, aunque la perspectiva de género es una obligación a la hora de sentenciar, falta mucha capacitación en la materia; por eso una de mis propuestas es fomentar la coordinación con las organizaciones civiles en la materia, para que permitan a los juzgadores como yo formarnos en criterios más amplios, y con ello tener más herramientas para poder valorar mejor la situación y tener una justicia con perspectiva”.


Votar, una responsabilidad

Para Moguel, conocer a quienes buscarán acceder al poder judicial es una cuestión de responsabilidad social; por ello, invitó a visitar la página Conócelos, del Instituto Nacional Electoral (INE), en la cual podrán acceder a hojas de motivos así como perfiles, programas y visión particular de cada candidato respecto al quehacer del PJ, y, sobre todo, sus agendas en torno a temas de interés social, como la perspectiva de género y la inclusión a grupos vulnerables. 

“Los aspirantes han prestado atención no sólo a la promoción de sus candidaturas, sino también al proceso electoral en general. Especialmente al interior del estado, donde el acceso a los espacios con información oficial resulta difícil, los juzgadores hemos brindado asesoramiento respecto a la labor que desempeña cada cargo en el poder judicial, lo que incluirá la boleta electoral y la forma de seleccionar a los futuros juzgadores”, señaló Moguel. 

El juez compartió que el peor escenario el próximo primero de junio sería uno en el que la ciudadanía no participe en el ejercicio democrático, pues la elección de cargos tan importantes como el de los magistrados federales y locales quedaría en manos de unos cuantos interesados en la materia. 

“Es una oportunidad histórica que la gente no puede dejar pasar. Aunque algunas personas pueden pensar que los próximos comicios, de alguna manera, tienen un rango menor que aquellos para elegir a presidentes o legisladores, la realidad es que están eligiendo a las personas que se encargaran de impartir justicia en caso de algún conflicto personal o institucional”, finalizó Moguel.


No dejes pasar: 


Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Realizan feria de empleo para construcción de ducto de gas natural en Campeche

También incluye dos estaciones de compresión: una en capital y otra en Aguacatal

La Jornada Maya

Realizan feria de empleo para construcción de ducto de gas natural en Campeche

Rugby femenino, el deporte que busca romper la brecha de género en América Latina

Sólo en Argentina, el número de jugadoras creció 121 por ciento en los últimos cinco años

Efe

Rugby femenino, el deporte que busca romper la brecha de género en América Latina

Salinas Pliego, ¿no más impunidad?

Astillero

Julio Hernández López

Salinas Pliego, ¿no más impunidad?

Tenemos el objetivo de ganar el campeonato mundial de beisbol: Benjamín Gil

Se llevará a cabo del 5 al 17 de marzo de 2026

La Jornada Maya

Tenemos el objetivo de ganar el campeonato mundial de beisbol: Benjamín Gil