INE pone en marcha simulador del voto para elección judicial: Conoce los detalles

Taddei asegura que es falso que la ciudadanía no esté interesada en los comicios
Foto: Cristina Rodríguez

Fabiola Martínez y Lilian Hernández

El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en operación la plataforma para que los ciudadanos practiquen su voto de la elección judicial del domingo 1 de junio.

Durante la presentación del sitio “CPU” (Conoce, practica y ubica), la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, dijo que no hay mano negra en este proceso y es falso que la ciudadanía no esté interesada o participando en todos los pasos rumbo a los comicios históricos para renovar la mitad del Poder Judicial de la Federación.

“No habrá mano negra, es la ciudadanía la que está con nosotros siempre”, subrayó.

En conferencia de prensa dijo que se analizarán caso por caso las denuncias sobre presuntas irregularidades, aunque por lo pronto confió que la difusión de imágenes -precisamente del CPU- abone a la información más que a las trampas.

“Seguramente veremos en las redes que esta herramienta está siendo utilizada por la ciudadanía para practicar y lo mostrarán, si fueron previsores, vamos a decir, o si se tomaron la molestia, una fotografía con otro aparato celular y lo puedan estar difundiendo, como yo ya practiqué mi voto, creo que eso llamaría a la práctica del voto".

“Si en algún momento alguien dice, esta es mi práctica y esta es la que propongo que haga todo mundo, y todo mundo vote por los que yo acabo de votar, no deja de ser una práctica”, consideró.

De entrada, añadió, si nosotros estamos poniendo en nuestras redes, que ‘ya practiqué mi voto’, pues estoy prácticamente llamando a que los otros también lo hagan.

Pidió además no hacer caso a las voces que piden a los electores no salir a votar o que el Instituto no está haciendo su trabajo.

En la conferencia se le preguntó su opinión frente a la crítica de la ministra Loretta Ortiz en el sentido de que el INE ha quedado a deber en este proceso.

“La candidata a ministra está en todo su derecho de expresar lo que a su consideración convenga. Sin embargo, con toda claridad y certeza le decimos que el INE sí está cumpliendo con la difusión del primero de junio como fecha para la elección y de foros, reuniones, promociones que están haciendo en todas las entidades de la república”.

Taddei manifestó su confianza en que este tipo de herramientas, para conocer currículos de los más de 3 mil 400 candidatos y ahora el CPU para practicar el sufragio, lo que incrementará la asistencia a las urnas.

“Hay quienes establecen que va a salir a votar el 10 por ciento; el 12 por ciento; el 14 por ciento; el 18 por ciento; el 20 por ciento, más del 20 por ciento. ¿Qué espera este Instituto Nacional? Pues que sea una participación altamente copiosa y que permita que todos participamos, no por otra razón más que por la razón propia de ejercer nuestro derecho a elegir por primera vez a todos los integrantes del Poder Judicial”, dijo.

Señaló que hay indicadores positivos como el elevado número de solicitudes para ser observadores electorales (190 mil) y visitantes extranjeros.

“Espero que nuestros buenos augurios se cumplan y que la participación el primero de junio sea copiosa”, recalcó.

El promedio de tiempo en la casilla en la elección del año pasado fue de 6.5 minutos por persona; en la del 1 de junio próximo se calcula 9 minutos y medio.

El simulador se encuentra disponible en el sitio web.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump