Maestros de la CNTE Yucatán protestan en estación del Tren Maya

Ayer los docentes tomaron las taquillas de algunas zonas arqueológicas y permitieron el acceso gratuito
Foto: La Jornada

Maestras y maestros, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron hoy una manifestación en las instalaciones del Tren Maya de este municipio del oriente de Yucatán, como parte de sus acciones de resistencia y demanda para que la Federación derogue la Ley del Issste de 2007.

No obstante pese a la protesta de unos 100 mentores, las operaciones de la estación del Tren Maya no resultaron afectadas.

De hecho, la manifestación se realizó a un costado del estacionamiento sin entrar al área de taquilla y la sala de espera, de modo que solo fue un mitin, precisamente en la base de operaciones de la CNTE en Yucatán.

Los maestros anunciaron que regresarán a su campamento, en el centro de Valladolid, en espera de los resultados de una reunión que se llevará a cabo con el Gobierno del estado, y de allí se derivarán otras acciones de resistencia.


Maestros permiten acceso gratuito a zonas arqueológicas en Yucatán

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron simultáneamente el miércoles, por espacio promedio de seis horas, los paradores turísticos de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Ek Balam y Uxmal, en Yucatán, y permitieron el acceso gratuito de los visitantes.

Desde las 8 de la mañana, alrededor de 300 docentes, afiliados a la CNTE, se repartieron para trasladarse a cada una de las tres zonas prehispánicas mayas y reforzar la protesta que desde hace un mes mantienen en la entidad, comenzando por la Plaza Principal de Mérida, frente al palacio de gobierno, donde están instaladas casas de campaña.

En la población de Pisté, municipio de Tinum, donde se ubica la zona de Chichén Itzá, alrededor de 100 profesoras y profesores tomaron la caseta turística donde instalaron unas casas de campaña y toldos para cubrirse del intenso sol.

En la plaza principal de Valladolid, la base trabajadora se realizó una reunión y se acordó continuar con la huelga, al igual que en todas las regiones de Yucatán.

Al mismo tiempo, otros bloques de integrantes de la CNTE tomaron también los paradores turísticos de las zonas arqueológicas de Ek Balam y de Uxmal, ubicadas en los municipios de Temozón y Santa Elena, al oriente y sur del estado, respectivamente.

Como en Chichén Itzá, los maestros y las maestras permitieron el acceso gratuito de los visitantes. Las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Patronato Cultura del gobierno estatal, así como policías no intervinieron, pero tampoco se ausentaron de los sitios.

Voceros de la CNTE advirtieron que durante esta semana endurecerían sus acciones para que los gobiernos federal y estatal les cumplan sus exigencias. Advirtieron que no cederán en sus demandas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Así se ve la miel tras 2 mil 500 años, revela análisis realizado en una vasija griega

El recipiente fue hallado en un santuario que data de alrededor del 520 a. C., en Paestum, Italia

Europa Press

Así se ve la miel tras 2 mil 500 años, revela análisis realizado en una vasija griega

'Sin trato…no hay trata'; piden actuar ante este delito en Yucatán

Expertos advierten que el fenómeno persiste de forma silenciosa en internet y el turismo

Juan Manuel Contreras

'Sin trato…no hay trata'; piden actuar ante este delito en Yucatán

Ingresos familiares, en relativos y absolutos

Editorial

La Jornada Maya

Ingresos familiares, en relativos y absolutos

Ardores bélicos

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Ardores bélicos