Yucatán > Economía
La Jornada Maya
24/07/2025 | Mérida, Yucatán
En Yucatán, en 2024 había 157 mil 391 establecimientos en los que laboraban 768 mil 803 personas, mientras que el año anterior eran 130 mil 438 unidades económicas donde laboraban 574 mil 909 personas, reportó el Censo Económico (CE) 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 2024 fueron 12 mil 722 unidades que operaban en zonas rurales; 7 mil 645 pertenecían al sector público y asociaciones religiosas, y 131 mil 273 establecimientos eran del sector privado y empresas paraestatales. Estos últimos establecimientos conformaron 130 mil 438 unidades económicas.
El número de establecimientos es diferente al número de unidades económicas: aunque en la mayoría de los sectores económicos la información se recabó por establecimiento, en algunos se obtuvo por empresa, como en los servicios financieros, transportes, generación de energía eléctrica o la construcción, detalló el Inegi.
El comercio fue la actividad con la mayor aportación al valor agregado. Su participación aumentó 13.6 puntos porcentuales, al pasar de 25.3 por ciento en 2008 a 38.9 en 2023. Las manufacturas registraron una disminución de 0.8 puntos porcentuales, al pasar de 24.9 a 24.1 por ciento en el mismo periodo.
En contraste, aunque la participación de los servicios privados no financieros aumentó de 24.1 a 39.3 por ciento entre 2008 y 2013, en 2023 disminuyó a 20.5 por ciento.
Entre 2018 y 2023, corte y empacado de carne de ganado, aves y otros animales comestibles fue la actividad con mayor crecimiento en valor agregado censal bruto, con un aumento de 5 mil 131 millones de pesos. Siguieron comercio al por mayor de maquinaria y equipo para la construcción y la minería y comercio al por mayor de cerveza, con incrementos de 2 mil 660 y mil 708 millones de pesos, respectivamente.
Por primera vez, en la edición 2024 de los censos se preguntó si las unidades económicas usaban internet y tecnologías digitales. Los datos revelaron que 41 mil 860 unidades emplearon internet para sus actividades en la entidad.
Edición: Estefanía Cardeña