Este 27 de julio la Secretaría de Salud de Yucatán confirmó 152 contagios por COVID-19 y 23 fallecimientos. Asimismo, hasta el momento, 6 mil 968 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas, ni pueden contagiar.
De acuerdo con la dependencia, de los 152 nuevos casos: 90 se registraron en Mérida, nueve en Buctzotz, siete en Tekax, seis en Valladolid, cinco en Kanasín y Motul, cuatro en Teabo y Tizimín, tres en Ticul y Umán, dos en Celestún, Cenotillo, Oxkutzcab y Uayma, y dos foráneos; y uno en Acanceh, Chapab, Halachó, Kinchil, Progreso y Tunkás.
En total, hasta el momento, son 8 mil 881 casos positivos, 104 de los cuales son de otro país u otro estado.
Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 4 mil 849 personas contagiadas de coronavirus, casos acumulados al 26 de julio, la mayoría de éstos se dieron en la zona oriente con mil 365; la zona norte con mil 207 casos; mil 5 en la zona poniente, 776 en la zona sur y 496 en la zona centro.
De los 23 fallecidos, 17 eran hombres y seis mujeres, en un rango de edad de 45 a 86 años, las principales enfermedades que prevalecieron en estos decesos fueron hipertensión arterial sistemática, diabetes mellitus e insuficiencia renal crónica.
En Yucatán, ya son mil 32 las personas fallecidas a causa de COVID19. Mientras que, de los que actualmente padecen el virus, 383 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves.
Por otro lado, 498 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. Además, hay otros pacientes hospitalizados a la espera de diagnóstico.
El rango de edad de los casos confirmados es de un mes a 98 años.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel