Yucatán reporta su primer caso de miasis por gusano barrenador

El paciente habita en el municipio de Izamal; tras evolución favorable recibió el alta médica el pasado 11 de agosto
Foto: Luis Boffil

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó el primer caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en un habitante del municipio de Izamal, originario del estado de Tabasco, según un comunicado del Gobierno estatal.

El paciente fue atendido, en días pasados, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), donde recibió atención oportuna y especializada, lo que permitió su evolución favorable y alta médica el 11 de agosto. Actualmente continúa bajo seguimiento ambulatorio por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

La detección se realizó por la labor coordinada de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud y el Departamento de Vigilancia Epidemiológica de la SSY, que puso en marcha acciones de prevención y control en la zona, en coordinación con las instancias sanitarias locales y con el acompañamiento del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), con el objetivo de salvaguardar la salud pública.

La dependencia estatal recomendó a la población mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos secos y seguros; realizar higiene adecuada mediante el lavado con soluciones estériles; evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que puedan atraer insectos; monitorear periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones, así como utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para reducir el contacto con insectos.

También se exhorta a que, ante cualquier signo de infección, se acuda de inmediato a la unidad de salud más cercana.

La miasis por gusano barrenador ocurre cuando las larvas de moscas infestan la carne viva de animales de sangre caliente, más comúnmente del ganado y menos comúnmente de aves, mascotas y personas.

Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Rural estatal (Seder) informó que hasta la fecha se han confirmado 83 casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, luego de que en la última semana se detectaran 18 nuevos contagios en 12 municipios del estado.

La mayoría de los casos se han registrado en bovinos, con edades que van desde los siete días de nacidos hasta 15 años de edad. También se presentó un caso en un equino y uno más en un perro doméstico.

Entre los municipios yucatecos con presencia del gusano barrenador están Tizimín, Tzucacab, Tekantó, Temax, Temozón, Cenotillo, Ixil, Tepakán, Santa Elena e Izamal.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Checo Pérez volverá a la F1 en 2026 con la escudería Cadillac

Medios especializados señalan que el acuerdo sería de dos a tres temporadas

La Jornada

Checo Pérez volverá a la F1 en 2026 con la escudería Cadillac

Radioterapia con Inteligencia Artificial mejora el tratamiento de cáncer

El nuevo método reduce los efectos adversos de la radioterapia entre 30 y 50 por ciento

La Jornada

Radioterapia con Inteligencia Artificial mejora el tratamiento de cáncer

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

Esta disposición se suma a medidas similares adoptadas por servicios de envío de Europa

Afp

India suspenderá los envíos postales a EU por confusión arancelaria

Yucatán reporta su primer caso de miasis por gusano barrenador

El paciente habita en el municipio de Izamal; tras evolución favorable recibió el alta médica el pasado 11 de agosto

La Jornada

Yucatán reporta su primer caso de miasis por gusano barrenador