La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán recibió este jueves, de manos del gobernador Mauricio Vila Dosal, dos embarcaciones tipo patrulla para recorrer y vigilar los más de 300 kilómetros de costa yucateca. Se trata ésta de la primera entrega de un total de cuatro unidades que serán integradas a la flota vehicular de la corporación.
Cada una de las embarcaciones tiene un costo de 17 millones 855 mil 137 pesos; es decir, para estas cuatro lanchas de última generación se erogarán 71 millones 420 mil 550 pesos, recurso que proviene del Programa Yucatán Seguro.
En la explanada del Complejo de la SSP, el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, explicó al mandatario estatal las bondades de estas lanchas de mil 200 HP de potencia, cuya velocidad alcanza unos 100 kilómetros por hora.
“Tenemos pensado disponer de bases en Dzilam de Bravo, Celestún y Progreso; tenemos problemas en El Cuyo y San Felipe porque ahí el agua es baja y no hay puerto de abrigo en esa zona, pero con estas cuatro embarcaciones podemos movernos muy rápido y cubrir la zona”, expuso Saidén Ojeda al gobernador.
La SSP capacitará a 32 elementos de esta corporación para realizar labores de patrullaje en estas cuatro embarcaciones.
“En el país las policías estatales no tienen lanchas como éstas, por eso le agradecemos que esté pendiente y preocupado por todo el litoral de Yucatán”, concluyó el titular de la SSP Yucatán.
Las embarcaciones, de 39.2 pies de eslora (unos 12 metros), cuentan con: cámara infrarroja y de visión nocturna, sistema de posicionamiento global (GPS), radar con un alcance de 70 millas naúticas (130 kilómetros), dirección hidráulica, sonda de profundidad para poder observar debajo del agua, kit de seguridad en altamar, tanque de combustible para mil 500 litros (suficiente para recorrer 400 millas náuticas -unos 741 kilómetros-), amarre para rescate de embarcaciones, foco superior con un alcance de 500 metros. Además, su radio se halla enlazada con la Unipol de la SSP y la Policía Costera.
“Hoy mismo vamos a meter una en el agua, porque se necesita aflojar las máquinas por 20 horas y luego cambiar el aceite”, explicó Saidén.
La lancha, que llevará una tripulación de cuatro personas, tiene también un camarote para que descansen dos tripulantes.
“Participaremos además en el rescate de pescadores, apoyando a la Marina, ya que nuestras embarcaciones se moverán por el Litoral costero”, concluyó Saidén.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel