Foto: Gina Fierro

La web es el refugio que cobijó a muchos a raíz de la pandemia, pero cómo puede ésta dar espacio al medio artístico, en específico a una disciplina que se define por la experiencia presencial, tal como lo es el teatro, ese que sucede cuando el espectador vive desde su butaca la ficción ocurrida sobre el escenario, cuando es transportado a innumerables espacios, siempre compartiendo la intimidad de los actores frente a frente. 

Al mudar el teatro a las plataformas digitales, los mismos creadores escénicos reconocen que "eso no es teatro", sin embargo, la avidez de un público por consumir historias que surgen de la creatividad de los artistas no cesa; mientras los directores, productores e intérpretes buscan una salida a sus nuevos proyectos y a aquellos que se vieron obligados a bajar el telón. En este último grupo, se encuentra la dramaturga y actriz yucateca Conchi León, quien ha roto las barreras de las pantallas para dar paso al aplauso frente al ordenador. 

Captura de pantalla

 

León, también autora de Del manantial del corazón, trajo a la “escena virtual" su tan apreciado Cachorro de León. Casi todo sobre mi padre, un unipersonal donde su autora se abre al público para compartir una historia autobiográfica con nudos que destapan violencia, machismo y perdón. Dicho montaje fue aplaudido anteriormente por los espectadores desde la butaca, pero ¿cómo igualar el resultado frente a una cámara? 

"Pusiste la vara muy alta", le comenta un usuario en redes sociales. Y es que en esta adaptación de la obra, León conserva la esencia de un texto poderoso, volviéndolo aún más personal, al compartir desde el ángulo más próximo las fotografías de los protagonistas de su historia, muchos de ellos miembros de su familia. Así, la cámara lleva al espectador por un recorrido visual entre imágenes y objetos, bajo un filtro en blanco y negro. La ruta continúa por los pies, manos, boca, ojos y piel de la actriz. Un viaje que sigue el ritmo según el tono del texto, donde la intérprete también se caracteriza de otros personajes, con la sencillez de unos lentes, un papel metálico o una nariz de payaso. A través de la pantalla nos lleva a sus lágrimas y gritos, hasta llegar a su serenidad. 

Captura de pantalla

 

La obra tiene momentos "reales", es decir, pequeños errores que corroboran que es una transmisión en vivo. "¿Y si es una grabación con errores?", pregunta un espectador a otro vía WhatsApp mientras ven la transmisión, lo cual descartan cuando finaliza la puesta y se abre la imagen, donde ven el detrás de cámaras o ¿bambalinas? 

Termina la función y todos abren sus micrófonos -que tenían muteados vía Zoom-, y lo que se escucha es una vibración de aplausos, uno que sin duda extrañan los creadores, pero que hoy reciben desde los micrófonos. La cereza en el pastel viene cuando se abre la charla donde el público expresa sus opiniones sobre lo que vio y nos percatamos que también sintió, se escuchan comentarios de un público conmovido, trastocado por una experiencia "que no es teatro", pero que hoy trasciende las barreras del espacio, pues hay público de diferentes partes de la República. 

Captura de pantalla

 

En esta charla, los asistentes se enteran de que la obra es grabada a una sola cámara, lo cual hace más atractiva la propuesta ya que visualmente da la sensación de más cámaras. La sorpresa también es para la actriz, quien reconoce entre los participantes rostros conocidos, de amigos que al parecer ignoraba se encontraban frente a la pantalla. 

Hoy la magia del teatro se vive de otro modo y, en esta ocasión, se concentra en la magia del aplauso frente al ordenador.

(Después de su estreno virtual -el pasado 15 de junio- y a petición del público, Cachorro de León ha regresado con nuevas fechas agotadas como parte de la programación del Teatro La Capilla, y aunque por ahora no hay anuncio de una próxima función, los que se quedaron sin lugar piden “¡Otra, otra, otra...!”).


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema