Para terminar con el “negocio” de renta de tumbas, el Ayuntamiento de Motul otorgará gratuitamente más de dos mil 500 espacios. Los primeros beneficiados serán mil 800 vecinos que participaron en el Programa de Empleo temporal, así como empleados del Ayuntamiento sin distinción de cargos, informó el presidente municipal, Roger Aguilar Arroyo.
“Cuando llegué a la administración, el cementerio era un problema porque por años, por décadas, los presidentes municipales que pasaban le daban a sus regidores espacios de tumbas y esas personas las rentaban hasta en 10 mil pesos anuales, era un verdadero negocio”, explicó el munícipe.
Sostuvo que ahora esa situación va a terminar porque consideró que “eso es algo que no hay que vender, no hay que lucrar porque esa tierra es de los motuleños, es un pedazo de tierra para ellos y sus familias”.
El municipio contaba, al inicio de su gestión, con 40 tumbas propias y otras que aún están ocupadas, pero esas se agotaron porque las fueron donando a las Iglesias y a los sindicatos, para que los integrantes de esas instituciones tuvieran un lugar donde ser sepultados ellos y sus familiares.
Explicó que antes los ayuntamientos también solían vender entre ocho y diez mil pesos el pedazo de terreno, pero cuando la tumba ya estaba construida la vendían hasta en 20 mil pesos.
El Ayuntamiento tiene cinco hectáreas pegadas al cementerio y allí se hará la ampliación, “tengo programado construir una capilla y los accesos a los pasillos, a medida que vayan haciendo sus tumbas, con sus respectivas escarpas”, comentó.
Señaló que el trámite es sencillo, pues los beneficiarios sólo tendrán que presentar una copia de su credencial de elector, CURP y pago, al día, de su agua potable, además de haber pertenecido al Programa de Empleo Temporal, y tendrán un plazo de tres meses para construir su tumba, de lo contrario, perderán el beneficio y el espacio será reasignado.
La documentación la reciben y organizan 25 voluntarios en el palacio municipal “para que el proceso sea más transparente”, indicó el presidente municipal.
“Les estamos dando 40 centímetros más para que la caja pueda bajar sin problemas, cada uno construirá conforme a sus posibilidades y se le dará la concesión de por vida”, aclaró el primer edil.
La gente está yendo en grupos para respetar la sana distancia y se ha mostrado muy agradecida con este servicio, aunque mencionó algunas voces discordantes que lo acusan de regalar las tierras del municipio. “Así se les va a terminar el negocio a muchas personas”, concluyó.
Edición: Elsa Torres
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel