Cumple 33 años, el Museo de Historia Natural de Mérida

El espacio consta de seis salas de exposición permanente, una de exposiciones temporales y una audiovisual
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Mérida cuenta con diversos atractivos culturales, entre ellos el Museo de Historia Natural de Mérida, que ofrece a quienes lo visiten un viaje fantástico y un acercamiento a la historia desde el origen del universo.

A 33 años de su apertura, el espacio que administra el Ayuntamiento de Mérida a través de su Dirección de Cultura se ha convertido en un centro cultural y de ciencia para todos.

Ubicado en una casona de principios del siglo XX, en la calle 59 entre 84 y 84-A, el museo fue inaugurado el 31 de julio de 1987, con el objetivo de ofrecer un espacio de entretenimiento y conocimiento para toda la familia. Se reinauguró a mediados de 1997 con nuevas exposiciones las cuales se renovaron en el 2006, actualizando la información existente y ampliando las salas e información para el público.

El museo consta de seis salas de exposición permanente, una de exposiciones temporales y una audiovisual.

El recorrido inicia por el área dedicada al Universo y sigue por las Salas Paleozoica, Mesozoica, Cenozoica, Selva Baja Subcaducifolia y de Arrecifes.

La sala de exposiciones temporales ha presentado colecciones de diversas instituciones científicas y/o de Manejo, Protección y Restauración de Ecosistemas como las del Instituto de Biología de la UNAM, Instituto de Astronomía de la UNAM, PRONATURA Península de Yucatán, Museo del Mar, Mérida Ciudad de Abejas, Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), CINVESTAV, entre otras.

Como parte de su programación ofrece cada semana a los visitantes visitas guiadas, que incluyen proyección de videos documentales, para grupos escolares y/o sociales.

Los domingos las familias pueden elegir entre varios talleres, como el de “Ahorro de Energía Eléctrica”, “Jugando con la Ciencia”, “Una mirada al sol” (con ayuda de un telescopio) y el de “Hilos, cuerdas y sogas”. Cabe mencionar que en todos los talleres se promueve la conciencia ecológica y el reciclaje de materiales. Todas las actividades son gratuitas.

Asimismo, ha trabajado de manera coordinada con grupos ecologistas como el taller de “Drilo el cocodrilo e invitados”, en el cual mediante el uso de marionetas y conferencista de diversas instituciones relacionadas con el medioambiente se motiva la participación y concientización de los asistentes.

El Museo de Historia Natural recibe de 45 mil a 60 mil visitantes al año, de los cuales aproximadamente 11 mil son niños que acuden en las visitas escolares para complementar sus temas vistos en clase como El Universo, Eras Geológicas, Medio Ambiente, entre otros.

El museo también ha participado en diversas actividades como La Noche Blanca, la Semana Mundial del Espacio, La Noche de las Estrellas y diversas actividades en conmemoración de fechas importantes en el tema medioambiental, como en Día Mundial del Medio Ambiente, Día Internacional de los Humedales, Día del Manatí, etc.

Hay que mencionar que el Museo de Historia Natural desde el 2006 tiene un programa de ahorro de energía eléctrica y ha cambiado toda la iluminación progresivamente, primero a focos ahorradores y después a tipo LED; programación de encendido de luces y climas, reciclaje de envases pet; disminución del uso de papel bond, y reciclaje del mismo, etc.  

Actualmente, con motivo de la pandemia del COVID-19 y siguiendo los protocolos de seguridad y salud, junto con otros centros culturales municipales, el museo permanece cerrado en espera de que las autoridades sanitarias permitan la reapertura para volver a ser parte de la oferta cultural, artística y de ciencia que ofrece Mérida.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Dayary Méndez Góngora, dio el disparo de salida

La Jornada Maya

Campeche: Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de la Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los merengues chocan con el Olympique de Marsella en la Champions

Efe

Real Madrid inicia el camino hacia el gran anhelo de Mbappé

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia