El día de hoy se detectaron 240 nuevos casos positivos a COVID-19 en Yucatán, 115 de ellos en Mérida; y 125 al interior del estado. Ya suman 9 mil 767 los contagios en la entidad. Asimismo, durante el parte médico diario se informó que el virus cobró la vida de 34 personas más en territorio yucateco.
Isaac Hernández Fuentes, subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que hoy se reportaron 34 nuevos fallecimientos, por lo que ya suman mil 161 los decesos relacionados al virus.
De las muertes, 17 corresponden a hombres; y 17 a mujeres. Sus edades oscilan entre 36 y 85 años, y entre sus padecimientos previos destacó la hipertensión; obesidad; diabetes; asma; insuficiencia renal; cardiopatía y EPOC. Residían en Mérida 20 de ellos.
Los tres municipios más lacerados por la enfermedad son Mérida, con 5 mil 364 casos; Valladolid, con 637; y Ticul, con 414.
Las colonias de Mérida con mayor número de contagios son Ciudad Caucel, con 80 diagnósticos positivos; Juan Pablo II con 74; y el Centro con 48.
De los casos confirmados, 7 mil 553 se han recuperado satisfactoriamente, no presentan síntomas ni pueden contagiar; 469 están estables, aislados, y monitoreados constantemente por galenos de la SSY, con síntomas leves. Son 584 los pacientes positivos a COVID-19 los que están hospitalizados y en aislamiento total.
El rango de edad de los casos confirmados oscila entre un mes y 98 años.
Hernández Fuentes recordó que este lunes se analizarán los indicadores y no se descarta que el semáforo estatal de Yucatán cambie a color rojo.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel