Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
06/11/2025 | Mérida, Yucatán
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que la mañana de este jueves se registró un accidente vial en la colonia Mercedes Barrera de Mérida, en el que se vieron involucrados un vehículo particular y una unidad del sistema de transporte Va-Y-Ven.
De acuerdo con el comunicado oficial, “el conductor del vehículo particular habría impactado la unidad de transporte”. Como resultado del choque, el automovilista perdió la vida y tres personas resultaron lesionadas, entre ellas el operador del autobús.
La dependencia estatal señaló que los cuerpos de emergencia brindaron atención inmediata en el lugar del siniestro, mientras que las autoridades competentes ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar las causas del hecho.
“La Agencia reitera su compromiso con la seguridad vial y la colaboración con las instancias de procuración de justicia para el esclarecimiento de los hechos”, puntualizó la ATY.
En el contexto de la siniestralidad vial en el estado, durante octubre pasado se registraron 15 fallecimientos por siniestros de tránsito en Yucatán, dos más que en el mismo mes de 2024, cuando se contabilizaron 13 víctimas. De acuerdo con cifras recientes, del 1 de enero al 5 de noviembre de este año han muerto 235 personas en calles, avenidas, periféricos y carreteras de la entidad, aunque especialistas estiman que la cifra real podría acercarse a 270.
Entre las víctimas, se reportan 137 motociclistas, 32 choferes, 33 pasajeros, 15 ciclistas y 18 peatones. Según el ingeniero de tránsito René A. Flores Ayora, auditor en seguridad vial por el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA), los llamados “accidentes” no ocurren por azar, sino por malas decisiones. “La palabra correcta es siniestro de tránsito, porque son prevenibles, evitables y tienen una causa”, subraya.
Cabe destacar que el próximo 21 de noviembre se conmemora el Día mundial en Recuerdo de las Víctimas por los Siniestros de Tránsito.
Edición: Emilio Gómez