Yucatán > Sociedad
La Jornada Maya
11/11/2025 | Mérida, Yucatán
Con una inversión de 34 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán inició la construcción de comedores escolares en 23 municipios, en igual número de escuelas de nivel básico, que beneficiarán a casi 4 mil alumnas y alumnos.
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio de este programa, que contempla en cada escuela la edificación de un espacio limpio, seguro y funcional, con cocina equipada y capacidad para 90 comensales de manera simultánea, con el objetivo de ofrecer alimentos calientes en condiciones adecuadas y fortalecer la convivencia escolar.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, Díaz Mena encabezó la colocación de la primera piedra, que marca el inicio de la construcción del comedor escolar en la primaria “Leopoldo Arana Cabrera”, en el municipio de Muna.
El mandatario señaló que este programa se suma a la iniciativa “Vive Saludable, Vive Feliz”, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca fomentar hábitos de higiene, sana alimentación y convivencia en las escuelas.
“Estos comedores contarán con una cocina equipada, alacena y espacios amplios para 90 comensales al mismo tiempo. Cada comedor será un punto de encuentro donde las niñas y los niños compartirán alimentos calientes, valores y convivencia. Este programa se realiza con una inversión de 34 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2025, recursos que estamos aplicando en estas escuelas”, detalló Díaz Mena.
En presencia del alcalde de Muna, Carlos Ayuso Vera, y del director de la Escuela Primaria “Leopoldo Arana Cabrera”, Roberto Ku Casanova, el mandatario agregó que los comedores escolares forman parte de una estrategia impulsada por el DIF Yucatán para fortalecer la nutrición y el bienestar social.
Durante el evento, Díaz Mena anunció una serie de obras en Muna que incluyen la construcción de viviendas, comedores escolares, mejoras en infraestructura educativa, así como caminos sacacosechas, que forman parte del Renacimiento Maya, para fortalecer el desarrollo social, garantizar el acceso a servicios básicos y brindar mejores oportunidades a las familias más vulnerables.
“En Muna, que es el corazón del pueblo maya, reafirmamos que la igualdad empieza desde la mesa. Que ninguna niña ni ningún niño se quede con hambre en la escuela”, expresó el gobernador al concluir su mensaje.
La presidenta honoraria del Sistema DIF Yucatán informó que, como parte del programa estatal para combatir la inseguridad alimentaria, se beneficiará a miles de estudiantes en municipios como Chankom, Santa Elena, Maxcanú, Samahil, Hunucmá, Progreso, Tecoh, Mocochá, Cacalchén, Izamal, Kantunil, Dzoncauich, Chikindzonot y San Felipe, entre otros, brindando acceso a alimentos nutritivos elaborados con productos locales que fortalecen el aprendizaje, el crecimiento y la salud de niñas y niños.
“Estos comedores servirán para que ustedes puedan alimentarse de manera saludable, ya que las niñas y los niños necesitan comer bien para poder aprender, crecer, tener energía y realizar sus diversas actividades”, enfatizó.
Con esta labor conjunta, el DIF Yucatán da continuidad al compromiso de transitar de desayunos fríos a calientes, objetivo de la Comisión para el Seguimiento de Programas de Nutrición para el Combate de la Inseguridad Alimentaria del Consejo Estatal de Nutrición y Combate a la Obesidad, encabezada por la Mtra. Wendy Méndez Naal.
Por su parte, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, destacó que este programa representa uno de los esfuerzos más importantes del Gobierno Estatal para promover una vida saludable en la comunidad escolar.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; el director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idecefy), Gilberto Chan Pandilla; la directora del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) plantel Muna, Patricia Couoh Baas; y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Cuevas Mena.
Edición: Fernando Sierra