Inauguran turno vespertino en la clínica para niños con TEA del CRIT Yucatán

El nuevo horario permitirá atender, en una primera etapa, a 250 pacientes con este diagnóstico
Foto: Gobierno de Yucatán

Yucatán da importante en su compromiso con la inclusión y la atención integral a la niñez, con la apertura del turno vespertino de la clínica para niñas y niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) del CRIT Yucatán.
 
El nuevo horario, resultado de la colaboración entre el gobierno de Yucatán y la Fundación Teletón, permitirá atender, en una primera etapa, a 250 pacientes con este diagnóstico.
 
El gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, destacó que esta clínica brindará atención bajo un modelo integral que combina diagnóstico temprano, terapias personalizadas y acompañamiento familiar, con el objetivo de impulsar el desarrollo e inclusión social de los menores.



Foto: Gobierno de Yucatán

 
“Hoy, con la inauguración de esta nueva área de atención a niñas y niños con autismo aquí, en el CRIT Yucatán, damos un paso gigante hacia un Yucatán donde todos tengan un lugar, donde nadie se quede atrás y donde cada niña y cada niño puedan alcanzar su máximo potencial”, afirmó el mandatario.
 
Díaz Mena expresó su agradecimiento a la Fundación Teletón por hacer equipo para llegar a más familias yucatecas. Asimismo, manifestó su gratitud hacia las familias y profesionales que nunca se rinden y acompañan con amor y paciencia cada pequeño avance.
 
“Aquí nadie está solo. Hay un equipo completo que caminará junto a ustedes, que les acompañará para que crean realmente en esta transformación con rostro humano que estamos viviendo. Este espacio no sólo ofrece terapias: ofrece confianza, oportunidades y futuro para nuestras niñas y niños, porque cada niño con autismo no necesita compasión, necesita comprensión, empatía, apoyo y respeto”, apuntó.
 


Foto: Gobierno de Yucatán


En ese marco, Díaz Mena indicó que su gobierno trabaja cada día para crear más espacios que atiendan a personas con este diagnóstico. Por ello, en 2026 iniciará la construcción del Centro Estatal para el Desarrollo del Espectro Autista (Cetea), bajo la coordinación del DIF Yucatán.
 
Este será el primero en el sureste mexicano impulsado por un Gobierno estatal y se convertirá en un espacio especializado para brindar apoyo a muchas familias.
Landeros Verdugo afirmó que el inicio del nuevo turno vespertino representa el renacimiento del CRIT Yucatán y agradeció al Gobierno de Díaz Mena por el respaldo para ampliar los servicios al horario vespertino, atendiendo así a más niñas y niños con autismo y a sus familias.
 
“Es un día de renacimiento y una enorme fiesta para Yucatán y para todo México, porque hoy el CRIT de Yucatán se convierte, dentro del sistema infantil Teletón, en el centro que más niñas y niños con autismo atiende en toda la República Mexicana”, afirmó el presidente de la Fundación Teletón.
 
La presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, felicitó al CRIT por este paso tan significativo, ya que no sólo es un espacio de inclusión, atención especializada y bienestar para las y los yucatecos, sino que representa un avance que honra a las familias, dignifica a las infancias y fortalece al estado.
 
Indicó que la apertura del turno vespertino es una respuesta directa y sensible a la necesidad de contar con más servicios, horarios y opciones para que las familias encuentren atención especializada, cercana y oportuna.
 
Recordó que estudios locales en Yucatán estiman que entre dos mil y seis mil menores forman parte de la comunidad con Trastorno del Espectro Autista.
 
“Reiteramos nuestro compromiso de seguir sumando y caminando a su lado, para que cada paso que demos sea hacia un Yucatán más inclusivo, más humano y lleno de oportunidades. Renacer con amor significa mirar al otro con comprensión, tender la mano con empatía y trabajar unidas y unidos para transformar la vida de quienes más lo necesitan”, afirmó.
 
En ese contexto, la directora de Fundación Palace, Rocío Aguilar Ustaran, anunció que se sumarán a estos esfuerzos y que, en enero de 2026, esta clínica iniciará una segunda etapa que atenderá a otras 250 familias, logrando un total de 500 pacientes en el turno vespertino.
 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Inicia despliegue de refuerzos en Michoacán en el marco del Plan de Paz y Justicia

En total, la fuerza operativa de la Guardia Nacional y el Ejército será de 10 mil 506 elementos

La Jornada

Inicia despliegue de refuerzos en Michoacán en el marco del Plan de Paz y Justicia

Regresa a Teotihuacán retablo del siglo XVIII con imagen de San Francisco de Asís robado hace 24 años

Autoridades recuperaron la pieza tras ser identificada en una subasta en 2017

La Jornada

Regresa a Teotihuacán retablo del siglo XVIII con imagen de San Francisco de Asís robado hace 24 años

Cobro de derecho de no residente a pasajeros de cruceros será escalonado en QRoo: Legisladora

Tendrá una revisión constante para determinar su funcionamiento, explicó Marybel Villegas

La Jornada

Cobro de derecho de no residente a pasajeros de cruceros será escalonado en QRoo: Legisladora

Insectos toman el Parque Principal de Campeche con muestra fotográfica y actividades culturales

La exposición se presenta en colaboración con el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York

La Jornada Maya

Insectos toman el Parque Principal de Campeche con muestra fotográfica y actividades culturales