Inicia despliegue de refuerzos en Michoacán en el marco del Plan de Paz y Justicia

En total, la fuerza operativa de la Guardia Nacional y el Ejército será de 10 mil 506 elementos
Foto: La Jornada


Marco Antonio Duarte

Grupos de agentes del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional han comenzado su arribo este lunes a Michoacán, para desplegar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la medida emergente del Gobierno Federal tras el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan.

Un contingente de 300 soldados y guardias nacionales fue el primero en arribar a la XXI Zona Militar, con sede en Morelia, donde el general Juan Bravo Velázquez los exhortó a extremar medidas ante la capacidad de fuego del crimen organizado.

Bravo Velázquez, comandante de la XXI Zona Militar, explicó que este lunes habrán arribado a Michoacán mil 980 agentes del Ejército y de la Guardia Nacional, quienes se sumarán al "Operativo Paricutín" que integra además a 4 mil 386 que ya operan en el estado y a 4 mil 140 que serán reubicados para contener a la delincuencia en las franjas limítrofes con otros estados.

En total, la fuerza operativa de la Guardia Nacional y el Ejército será de 10 mil 506, quienes principalmente serán desplegados en los municipios de Uruapan y Apatzingán, considerados como de alta prioridad por las áreas de seguridad nacional.

Estos elementos se suman a mil 781 agentes de la Marina, estos últimos que se encargarán de operaciones en el océano Pacífico y en los municipios costeros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.

Cabe mencionar que este despliegue obedece al descontento social por el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde independiente de Uruapan, quien fue asesinado la noche del 1 de noviembre por un niño sicario que le acertó seis de siete tiros con una pistola calibre .9 milímetros.

El sicario, de apenas 17 años de edad, fue sometido por el grupo de escoltas de Carlos Manzo y abatido segundos después, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una investigación. El crimen, según autoridades, se deriva de una disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Caballeros Templarios.

En el caso de Apatzingán, el refuerzo a las operaciones de la XLIII Zona Militar se deriva del asesinado de Bernardo Bravo Manríquez, Presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), quien fue asesinado el 19 de octubre por César Sepulveda Arellano El Botox, líder del cártel de Los Blancos de Troya


Sigue leyendo: 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Nick Kurtz y Drake Baldwin ganan el premio al Novato del Año en las Mayores

El toletero de los Atléticos es reconocido en la Liga Americana y el receptor de los Bravos en la Nacional

Ap

Nick Kurtz y Drake Baldwin ganan el premio al Novato del Año en las Mayores

China impone licencias especiales para precursores de fentanilo a México, EU y Canadá

Listo también 13 sustancias químicas que necesitarán controles para ser enviados a esos países

La Jornada

China impone licencias especiales para precursores de fentanilo a México, EU y Canadá

Leones de Yucatán refuerzan su bulpén con el zurdo Anthony Gose

El ex big leaguer obtuvo la medalla olímpica de plata en Tokio 2020

La Jornada Maya

Leones de Yucatán refuerzan su bulpén con el zurdo Anthony Gose

Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia, queda en libertad condicionada

El ex mandatario enfrenta una condena por asociación ilícita por vínculos con la Libia de Muamar Kadafi

Afp

Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia, queda en libertad condicionada