Inauguran segunda Ludoteca Municipal, un espacio seguro para la niñez y adolescencia de Mérida

El centro recreativo cuenta con cuatro estaciones temáticas que estimulan distintas habilidades
Inauguran segunda Ludoteca Municipal, un espacio seguro para la niñez y adolescencia de Mérida
Foto: Ayuntamiento de Mérida

En Mérida seguimos creando espacios inclusivos donde se impulsa y fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje a través del juego, afirmó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, al inaugurar la segunda Ludoteca Municipal, El Mundo de los Libros,  en el fraccionamiento Polígono 108 Itzimná.

"Desde que comenzamos a cuidar de Mérida, nos comprometimos a mejorar también el bienestar de su gente trabajando por una ciudad más justa y equitativa y de esta manera crear un entorno más próspero y seguro para nuestras infancias y adolescencias", dijo Patrón Laviada.



Foto: Ayuntamiento de Mérida


El centro recreativo cuenta con cuatro estaciones temáticas que estimulan distintas habilidades: Arte, para explorar la imaginación y la expresión plástica; Lectura, para despertar la curiosidad y el amor por los libros; Ciencia y Tecnología, para despertar la curiosidad que se convierte en descubrimiento, y Juegos y Construcción, que fortalecen la colaboración y el pensamiento lógico de las infancias. 

Además, ofrecerá un Taller de Expresión Artística dirigido a todas las personas a partir de los 8 años, sin límite de edad, para quienes deseen desarrollar su lado creativo. 

El lugar abre de lunes a viernes, en horario de 12 a 19 horas y está dirigido a todas las edades.

Patrón Laviada mencionó que con este espacio el ayuntamiento de Mérida va de la mano con  la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), al innovar con programas educativos como Mérida Campus Digital donde las y los jóvenes tienen acceso gratuito a clases de inglés, asesorías en nutrición y apoyo en su rendimiento escolar con Refuerza, los Centros emprende; así como apoyos directos de becas y cursos propedéuticos.



Foto: Ayuntamiento de Mérida


"Con acciones como esta, forjamos una ciudad en donde puedan vivir con justicia social", expresó la alcaldesa e invitó a las familias a visitar el espacio y disfrutar de las actividades y juegos que se ofrecen.

Asimismo, será de gran apoyo para las familias, especialmente para las madres, ya que mientras sus hijos e hijas aprenden y se divierten en un lugar seguro, ellas pueden aprovechar su tiempo para realizar otras actividades.

Por su parte, Jesús Pérez Ballote, director de Bienestar Humano, informó que este espacio tuvo que cerrar por la pandemia, pero gracias al esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y las y los vecinos de la zona se logró rehabilitar y ahora es un sitio donde niñas, niños, jóvenes y adultos pueden aprender, crear y disfrutar en comunidad.

También se dio a conocer que los Vecinos Vigilantes de La Biblioteca ganaron el primer lugar en el concurso de frentes limpios que organizó el ayuntamiento de Mérida.

Además, el parque ahora cuenta con nueva iluminación LED y se realizó la restauración de pintura de la cancha deportiva.

Como parte de la celebración, la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, que encabeza Arturo León Itzá, llevó al parque la Divertiferia para promover la cohesión social en la colonia.

La primera Ludoteca Municipal, La Magia de los Libros,  se ubica en la  Calle 88 A por calle 141 y calle 143 de la colonia Emiliano Zapata Sur.  Este centro está dirigido a niñas, niños y adolescentes de 6 a 12 años de edad que viven en las colonias del sur de Mérida.

De esta manera, el ayuntamiento cumple su compromiso de continuar creando espacios dignos y funcionales para todas las personas, en especial para las niñas, niños y adolescentes de Mérida y sus comisarías.



Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas

Elementos también aseguraron armas, vehículos y maquinaria industrial

La Jornada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas