Alena Kovackova y Alexandrescou, los favoritos en la Copa Yucatán

Arranca en el Club Campestre un torneo lleno de historias interesantes
Alena Kovackova y Alexandrescou, los favoritos en la Copa Yucatán
Foto: Tomada de redes sociales

En la edición 38 de la Copa Mundial Yucatán, que se lleva a cabo desde este lunes y hasta el próximo domingo 30 en el Club Campestre, hay historias interesantes por doquier.

De entrada, Alena y Jana Kovackova, actuales campeonas de dobles del torneo, buscan emular la hazaña de sus compatriotas checas Linda y Brenda Fruhvirtova, quienes en 2021 disputaron la primera final entre hermanas en la historia del prestigioso certamen.

Las ganadoras del título de dobles en el pasado Abierto de Estados Unidos, que la semana pasada estaban ubicadas dentro de las primeras 11 del ranking de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) -Alena en el puesto 10 y Jana, un escalón abajo-, se inscribieron para la copa, pero por cuestiones ajenas a los organizadores quedaron fuera por unos días, antes de reingresar al recibir tarjetas de invitación.

En algo que sería histórico para el que es uno de los torneos de tenis juvenil más importantes del mundo, las hermanas son las primeras dos sembradas: Alena, uno, y Jana, dos. Hace cuatro años, Linda Fruhvirtova fue la tres y Brenda, la cuatro.

Alena fue semifinalista en singles en las dos ediciones anteriores de la justa y el año pasado perdió ante Elizara Yaneva, quien se convirtió en la primera búlgara en coronarse en el Campestre.

Yannick Alexandrescou también vuelve a Mérida en busca de terminar el trabajo. El primer sembrado, de Rumania, que cayó en la batalla por el título de las pasadas Finales Juveniles frente al alemán Max Schoenhaus, subcampeón en la copa en 2023, alcanzó los cuartos de final en la capital yucateca hace un año y fue eliminado por el eventual campeón, Thomas Faurel, de Francia. Otro en pos de completar la misión es el polaco Alan Wazny, único semifinalista de 2024 que retorna.

Asimismo, México tiene representación en el cuadro principal vía ranking por primera vez desde 2023. Marianne Ángel, 147 del mundo, se benefició de la baja de algunas jugadoras para ingresar. El anterior tricolor en entrar directo fue el yucateco Rodrigo Pacheco, quien demostró por qué en ese momento era el dos del orbe al obtener el bicampeonato.   

Dos sudamericanas están entre las favoritas: la brasileña Victoria Luiza Barros (4), actual subcampeona de dobles del certamen, y Luna María Cinalli, la argentina que se metió a los cuartos de final hace un año en el Campestre, donde tropezó ante Alena Kovackova.

Ojo con los jugadores de Estados Unidos en ambas ramas. Ese país recientemente conquistó las copas Billie Jean King y Davis juveniles por segundo año consecutivo, con lo que hizo historia, y suele ser protagonista en la copa. Annika Penickova (10), hermana gemela de Kristina, la número uno del mundo en la actualidad, fue parte del conjunto estadunidense que a principios de este mes ganó la Billie Jean King. A Mérida viene por la revancha, ya que en 2024 se despidió en la primera ronda. 

La rama varonil del prestigioso certamen, con varios candidatos al título

El rumano Yannick Theodor Alexandrescou es el máximo favorito y único jugador rankeado entre los diez mejores del mundo (6) en la Copa Yucatán 38, además de que ya sabe lo que es ganar en el certamen. Sin embargo, el camino al título para el subcampeón de la Copa Davis juvenil en 2024 no será fácil.

Con siete de los primeros 20 del orbe en el Club Campestre, se espera una de las competencias más reñidas de los últimos años. En ese grupo están los estadunidenses Ronit Karki (número 18 del planeta y quinto sembrado), finalista en el pasado torneo de Wimbledon, y Keaton Hance (20; 7). Noah Johnston, Gavin Goode, Dominick Mosejczuk y Ryan Cozad son otros norteamericanos que pueden meterse a instancias finales.

¿Podrá alguno de ellos convertirse en el primer estadunidense en coronarse en Mérida desde Taylor Fritz -sexto en el ranking de la ATP- en 2014?

El resto de los “top” 20 en el torneo son el japonés Ryo Tabata (sembrado 2); Luis Guto Miguel (3), brasileño de 16 años; Alan Wazny (4) y el alemán Jaime Mackenzie (6).

Carel Aubriel Ngounoue, también de Estados Unidos, es hermano de Clervie, campeona de singles en la copa en 2022. Uno de sus compatriotas tiene un nombre llamativo, y poderoso en el tenis, Agassi Rusher. Él y Ngounoue buscan sorprender.    

El mexicano Reyes se enfrenta al primer sembrado; Guto Miguel-Iutkin, el duelo estelar 

Yannick Theodor Alexandrescou, el rumano que es el primer sembrado de la Copa Yucatán, debuta este lunes ante Oswaldo Reyes Tirado -el mexicano mejor ubicado en el ranking de la Federación Internacional de Tenis al ocupar el lugar 236-, en la cancha estadio Lorenzo Molina Casares del Club Campestre.

Ese encuentro será el segundo de la jornada de apertura en dicho inmueble, donde a partir de las 8:30 de la mañana el tricolor Valentino Arjona se medirá a Yannik Álvarez, de Puerto Rico. En el choque estelar, que se realizará después de la ceremonia inaugural, la cual dará inicio a las 19 horas, el brasileño Luis Guto Miguel (3) se enfrentará a Iván Iutkin. Ese duelo empezará no antes de las 20:30 horas.

Otro desafío en la cancha estadio será Annika Penickova (10)-Masa Jankovic.

Asimismo, en la fase de clasificación, lograron su boleto al cuadro principal los mexicanos Ana Celis (16), Vega Aguilar (13), Cristóbal Plasencia (16) y Santiago Portugal (10).

Alena Kovackova, campeona en singles y dobles en el J300 de Zapopan 

La checa Jana Kovackova llega a Mérida como campeona del J300 de Zapopan, donde el sábado se impuso en la final a la rumana Maia Ilinca Burcescu, 6-4, 7-6 (6).

Alena, hermana de Jana y primera sembrada en la Copa Yucatán, se despidió en los cuartos de final del torneo jalisciense al tropezar en tres sets frente a Burcescu. Jana y Alena obtuvieron el título en dobles.

El francés Amaury Abbas, quien recibió tarjeta de invitación para jugar en la capital yucateca, fue semifinalista en Zapopan, al igual que Luis Guto Miguel.   

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Refrenda Marina su respaldo a la Presidenta

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Refrenda Marina su respaldo a la Presidenta

EU designa al 'Cártel de los soles', presuntamente liderado por Maduro, como organización terrorista

Es ''una maniobra de intervención'' responde el gobierno de Venezuela

Afp

EU designa al 'Cártel de los soles', presuntamente liderado por Maduro, como organización terrorista

No al injerencismo ni a los injerencistas

Editorial

La Jornada

No al injerencismo ni a los injerencistas

Mujer tailandesa hallada viva en un ataúd cuando su hermano la llevó para ser cremada

El familiar también intentó entregarla en un hospital para donar sus órganos

Ap

Mujer tailandesa hallada viva en un ataúd cuando su hermano la llevó para ser cremada