Joven elabora jabones artesanales para pagarse la universidad

"La crisis es una oportunidad para crecer": Carlos de la Cruz
Foto: Carlos de la Cruz

“La crisis es una oportunidad para crecer”, aseguró Carlos de la Cruz, un joven de 26 años que aprovechó la pandemia para echar mano de su creatividad y recursos disponibles en un proyecto adaptado a las necesidades actuales. Es así como nace la línea de jabones artesanales Creando Para Ti.

De avena, sábila, chocolate, jalea real, propóleo y coco -todos con su generosa porción de miel- se compone la primera colección de jabones de Carlos.

Para ejecutar su idea, de la Cruz usó los conocimientos adquiridos en la empresa en donde labora actualmente -Mundo Melífero- e hizo su propia línea con el aval de sus jefes, quienes lo apoyaron en el tema de los insumos.

Antes lo hacía por hobbie, pero sus ganas de superarse lo llevaron a emprender este negocio. Echó mano de su creatividad y en la manufactura de jabones vio la oportunidad de costearse la carrera de Pedagogía en la Universidad del Sur, en Mérida.

 

 

A Carlos le llamó la atención la licenciatura en Pedagogía desde que considera que hacen falta estrategias de aprendizaje en el sistema educativo mexicano; las cuales ahora se hacen más evidentes con la pandemia.

Desde inicios de la contingencia se dio a la tarea de montar un taller en la cocina de su casa para la elaboración de jabones. Sus productos han sido bien recibidos por quienes los han probado, hecho que celebra y agradece.

Los productos de Creando Para Ti están pensados para utilizarse en la cara; aunque el aceite de coco que contienen, por sus características, puede contribuir a eliminar virus y bacterias, como el COVID-19, explicó.

A la fecha, la iniciativa de Carlos a despertado el interés de numerosos internautas que han hecho sus pedidos. Actualmente se encuentra resolviendo la logística para enviar un pedido importante a la ciudad de Monterrey, al norte del país.

 

 

Entre sus planes también figura el desarrollo de dinámicas en las que la gente se saque fotografías en lugares emblemáticos de las ciudades en donde soliciten sus jabones, esto como una manera de difundir su trabajo.

Además de los jabones, el emprendedor pretende desarrollar -en un futuro cercano- una línea de gel antibacterial a base de propóleo o algún otro insumo que permita conservar su esencia artesanal. Esta parte del proyecto está en período de prueba.

A la par de su carrera como educador, Carlos pretende consolidar su empresa, ya que considera que los jabones son un nicho de oportunidad en el marco de la situación actual. Reconoció que es un mercado competitivo en Mérida; y aclaró que Creando Para Ti se distingue por la calidad de sus ingredientes.

Para adquirir los jabones artesanales se puede visitar el Facebook de Creando Para Ti; o comunicarse al 9981314761.

 

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos