Lanzan convocatoria para obtener la medalla 'Oswaldo Baqueiro López'

La presea reconoce al periodismo cultural de Yucatán
Foto: Gobierno del Estado

Con la finalidad de reconocer públicamente la labor informativa de las y los periodistas culturales, el gobierno del estado lanzó la convocatoria para postular candidaturas para la Medalla “Oswaldo Baqueiro López”.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) integrará un jurado calificador con personas conocedoras del tema, de reconocida solvencia intelectual y ética, para seleccionar a quien recibirá la presea, un diploma y un premio por 20 mil pesos; este comité podrá declarar desierta la convocatoria, si así lo considera.

Se podrá proponer a personas físicas o morales que no hayan ganado anteriormente y que, mediante su trabajo consistente y dedicación profesional, hayan contribuido a enaltecer y consolidar los valores más preciados y trascendentes del quehacer cultural en el estado; esto incluye a periodistas en activo o no.

Deberán haber nacido o tener residencia acreditada de cinco años en Yucatán, y haber ejercido su labor en cualquier lugar de la República, con comentarios críticos, analíticos o de valoración sobre la actividad artística del estado, en algún medio escrito o audiovisual, con cinco años de antigüedad.

También, se considerará a las organizaciones noticiosas y de medios informativos, cuyo objeto social se relacione con el periodismo, o tengan por lo menos una sección dedicada a la cultura o los espectáculos, en el 50 por ciento de sus emisiones. Tendrán que ser sociedades constituidas; contar con domicilio oficial, efectivo en el estado por un lustro, y haber ejercido en cualquier entidad del país.

 

 

Las propuestas podrán ser generadas por cualquier persona física o asociación de diversa índole, y dirigirse a la Dirección de Promoción y Difusión Cultural de la Sedeculta y entregarse en la Oficialía de Partes de su edificio central, ubicado en la calle 18 número 204 por 23 y 25 de la colonia García Ginerés, código postal 97070, antes de las 15 horas del lunes 14 de septiembre de este año.

El jurado emitirá su dictamen el jueves 17 del mismo mes, considerando los méritos de la persona física o moral, lo propositivo o significativo de su labor y el cumplimiento cabal de las bases de la convocatoria; al día siguiente, se hará de conocimiento público el laudo, por medio de una transmisión en vivo, la cual podrá seguirse a través de www.facebook.com/sedeculta.

Finalmente, la entrega de la medalla, el diploma y el incentivo correspondiente se llevará a cabo el lunes 28 de septiembre. Todas las fechas son tentativas y podrán modificarse, en razón de las determinaciones que emitan las autoridades sanitarias, de acuerdo con el semáforo epidemiológico.

 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025