Fonatur estaría detrás del Comité Pro Defensa del Tren Maya: Cripx

Se está haciendo caso omiso a lo señalado por organismos de la ONU: Elisa Cruz
Foto: Notimex

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) estaría detrás del Comité Pro Defensa del Tren Maya en Campeche, opinó Elisa Cruz Rueda, asesora jurídica del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (Cripx).

“Están siendo manipulados, se ha abusado de la ignorancia y necesidad de ellos. Les han hecho creer que los enemigos son los del Cripx cuando en realidad todos son víctimas de la pobreza... es una tristeza que usen de esa manera a la gente”, señaló la activista.

Al respecto, Fonatur respondió que “respeta la autodeterminación de los pueblos indígenas”.

Ante una denuncia presentada por la agrupación a favor del Tren Maya en días pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que iniciará una investigación para identificar posibles violaciones a los derechos humanos de las comunidades indígenas de la región de Calakmul, Campeche, relacionadas con un juicio de amparo presentado y otorgado por el Juzgado Primero de Distrito de esa entidad federativa, en contra del proyecto de infraestructura, promovido por Cripx.

Al respecto, Cruz Rueda indicó que detrás de esta organización está el Fonatur, pues replican el mismo discurso de esta dependencia; además señaló que ellos interpusieron una queja ante este organismo autónomo y hasta el momento no han emitido ningún oficio. “A la CNDH se le olvida que nosotros desde febrero de este año fuimos los primeros en denunciar violaciones por parte del Tren Maya, y no sacó ningún boletín y hasta la fecha no nos dice cómo va el trámite o el estado que guarda nuestra queja”, indicó la litigante.

Entonces, añadió, está haciendo caso omiso a lo que han señalado el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU y la relatora para pueblos indígenas de la ONU.  

Por otro lado, indicó que los integrantes del Comité  demuestran ignorancia de los mecanismos de acceso a la justicia. “Si tuvieran razón ya hubieran acudido también al Poder Judicial y no a la CNDH, que no tiene facultades de investigación punitiva”, apuntó.  

Al final se configura una acción gubernamental que provoca confrontaciones, mal información y rencores entre los mismos pobladores y así “lavarse las manos”; comentó.

Fonatur responde

Por su parte, Fonatur indicó en un comunicado que, a diferencia de diversos grupos de interés en el sureste, respeta la autodeterminación de los pueblos indígenas.

“Fonatur sólo atiende el amparo interpuesto en Campeche directamente a través de las instancias judiciales”, comentó.

Asímismo, reconoció que han recibido al Comité Pro-Defensa del Tren Maya de Calakmul, Campeche al igual que al Cripx y cientos de otras organizaciones no gubernamentales a través de la Gerencia de Vinculación con Sociedad Civil.

“El Cripx ha sido denunciado por discriminación y también fue desconocida por 69 autoridades de comunidades indígenas del municipio de Calakmul. Fonatur sigue de cerca esta demanda con el ánimo de proteger el acceso de las comunidades indígenas a la justicia”, concluyó la dependencia

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún

Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal

Gustavo Castillo García

Empresarios demandan en FGR investigación contra presunta líder del Cártel de Cancún