Apuesta Sedarpe por retomar prácticas agrícolas tradicionales en QRoo

Programa incluye la entrega de plantas melíferas
Apuesta Sedarpe por retomar prácticas agrícolas tradicionales en QRoo
Foto: Cuartoscuro

Albahaca, jengibre, hierbabuena, entre otras plantas están integradas a los paquetes de plantas medicinales que serán entregados en comunidades del municipio maya de Felipe Carrillo Puerto. El rescate de la medicina tradicional indígena que sirve para prevenir enfermedades y retomar la agricultura tradicional es el objetivo de este programa que pondrá en marcha la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe). 

El subsecretario de desarrollo rural, Marcelo Carreón Mundo, anunció la entrega de un centenar de estos pequeños paquetes de plantas medicinales de modo que la gente los reproduzca en sus hogares. 

“Porque he aprendido que si hacemos las cosas de golpe no salen, irles entregando a la gente que así lo desee y quiera cultivarlas y tenerlas a la mano para evitar cualquier complicación respiratoria, para desparasitación de sus bebés y otras enfermedades que por tradición pueden curarse con plantas”, precisó el subsecretario.

Indicó que han recabado documentación en cuanto al tema de las plantas y sus aspectos curativos, en qué pueden usarse y cómo se preparan, por lo que la entrega  incluirá algunos trípticos en los que se explique qué plantas pueden usarse en caso de problemas leves en pulmones, hígado, páncreas, entre otros. 

La entrega será este sábado 29 de agosto en el municipio de Felipe Carrillo Puerto a las 13:30 horas y se extenderá a toda la región central del estado. 

Junto con este programa darán semillas de maíz nativas para su siembra, justo cuando concluye el periodo de canicúla y se reduce la temperatura.

También van a entregar plantas forestales y forrajearas “para la gente que esté reproduciendo en su parcela, en su solar, en el área de cultivo”.

De esa manera, consideró Carreón Mundo,  “vamos a ir remplazando lo que nos ha hecho perder la propaganda mundial de los monocultivos en donde los que ganaban eran grandes empresas, las que vendían fertilizantes, semillas transgénicas y que al final han hecho que se vaya perdiendo la cultura y la tradición de poder tener en casa tanto cultivos naturales como también plantas medicinales”.

Dentro del programa de Sedarpe está la entrega plantas melíferas, que sirven de oxígeno para los apicultores. El funcionario dijo también que desde la dependencia estatal impulsan el uso de los biofertilizantes, que no tienen ningún químico y no afectan el medio ambiente.

“Se trata de rescatar la agricultura y medicina natural y ayudar a impactar favorablemente en el tema del calentamiento global”, acotó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Sergio Canales marcó un golazo y dio la asistencia para otro

Ap

Monterrey y Tijuana, cerca de avanzar a las semifinales de la Liga Mx

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Levantan censo de necesidades e invitar a la población a que acudan a las ferias del bienestar

La Jornada

Arrancó visita casa por casa por el Plan Michoacán por la Paz

Los Vaqueros siguen en ascenso: vencen a los Jefes, 31-28

Jordan Love conduce una victoria de los Empacadores en Detroit

Ap

Los Vaqueros siguen en ascenso: vencen a los Jefes, 31-28

Tras dimisión de Gertz Manero asumirá de embajador: Sheinbaum

En estos días se dará a conocer el país al que será asignado e iniciará proceso para definir a nuevo titular de la FGR

La Jornada Maya

Tras dimisión de Gertz Manero asumirá de embajador: Sheinbaum